Cibercriminales han implementado un nuevo modo de estafa en el que intentan enamorar a sus víctimas para pedirles que inviertan en criptomonedas como Bitcoin.
Las principales víctimas son personas que están pasando por problemas sentimentales, señaló la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital.
Perfiles falsos
Los estafadores crean perfiles falsos en los que aparentan tener un nivel socioeconómico alto, dijo la Policía Cibernética de la Ciudad de México.
Los delincuentes analizan la información que publican las personas en sus redes sociales para elegir a víctimas que podrían estar pasando por problemas sentimentales y contactarlos con fines románticos.
Una vez que obtienen respuestas positivas comienzan a enviar fotos e intentan seducir a sus interlocutores. Para ganar su confianza, dan ciertos datos reales.
La #PolicíaCibernética de la #SSC emite una alerta sobre estafas denominadas "Cripto Romance". https://t.co/Czwwix4nWR pic.twitter.com/Jv7WqCCK22
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) September 4, 2023
Para no encontrarse presencialmente, utilizan argumentos tales como que no se pueden reunir personalmente ya que viven o viajan fuera del país, que trabajan en una plataforma petrolera o para una organización internacional.
Cuando los estafadores logran la confianza suficiente, invitan a las víctimas a invertir en criptomonedas para obtener ganancias.
Piden préstamos
También les piden préstamos para atender una supuesta enfermedad o para “ayuda a otras personas”. A ello añaden que recibirán pronto una herencia o inversión, pero necesitan dinero para los trámites.
“En un inicio pareciera que funciona bien, la víctima invierte una pequeña cantidad de dinero, y el estafador le regresa su inversión más una ganancia considerable”, señala la SSC.
Cuando las personas intentan retirar estas supuestas ganancias, los cibercriminales le indican que estas, así como sus criptomonedas, están congeladas, ya que “es un monto muy grande y requieren pagar impuestos”.
La Secretaría de Seguridad advirtió: “Esto puede orillar a la víctima a solicitar préstamos pero todo es parte del fraude”.