De acuerdo con el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Tinsa, de enero a marzo del 2023, se desplazaron seis mil viviendas nuevas en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Eso representa un incremento del 20% anual y menos 7.5% trimestral.
Del total de propiedades vendidas, 44% son unidades correspondientes a la CDMX y 56% a los municipios conurbados del Estado de México.
“El segmento medio concentra el 42% de las unidades desplazadas, con un ticket promedio de uno a tres mdp. En cuanto a volumen, el norte de la ZMCDMX concentró el 46.3% de las unidades vendidas”, comentó Jesús Orozco de la Fuente, director general de Tinsa México.
🏘¿Estás por comprar un inmueble dentro de la ZM de la CDMX?
📊Durante el 1T2023 los valores de venta presentaron una variación del 2.6% con respecto al 4T2022.
Conoce más datos que te ayudarán a tomas la mejor decisión.👇🏼https://t.co/7UbdIPDc0a
— Tinsa México (@TINSAMEXICO) May 15, 2023
Durante su reporte, Tinsa informó que de los mil 522 proyectos activos durante el 1T2023, el 90% corresponde a desarrollos de vivienda vertical y el 10% son horizontal.
Con respecto al stock disponible de primer trimestre del 2023 con el 4T2022, la ZMCDMX prácticamente se mantuvo igual, con la entrada de 104 desarrollos y 111 que finiquitaron su inventario.
Precios de viviendas
En cuanto a los precios, en el 4T2022 la empresa observó una variación del 2.6% en los valores promedio de venta y del 3.8% en el valor por metro cuadrado, con un ticket promedio de 5.3 mdp para departamentos, y 1.6 mdp en casas, principalmente desarrolladas en la zona conurbana.
De acuerdo con Eugene Towle, director de la firma de consultoría e investigación del sector inmobiliario Softec, “En los últimos tres años el precio de la vivienda media nueva en la CDMX pasó de $21,716 pesos el metro cuadrado a $22,484″.
Perfil del autor
- silchr69