Mexicanos piden incluir a Teotihuacán como zona libre de Pokemones

Facebook
Twitter
Pinterest

pokemones fuera de teotihuacan

Ciudad de México, 12 Sep.- Un grupo de mexicanos han solicitado a la firma japonesa Nintendo, incluir a las pirámides de Teotihuacán dentro de su listado de «zonas libres de pokemones», por tratarse de un Patrimonio Histórico de la Humanidad.

Es a través de la plataforma http://www.pokemonsfreezone.com, que alrededor de 50 mil personas han firmado la petición para impedir que los aficionados del popular juego, realicen la «cacería de pokemones» en la que fuera una de las ciudades más grandes de Mesoamérica.

El sitio de PokemonsS Free Zone fue lanzado precisamente con esa finalidad y al momento, internautas han registrado más de 250 localizaciones vulnerables que buscan ser protegidas, entre las que figuran la Mezquita de Córdoba y la Alhambra de Granada (España), la Isla de Pascua (Chile), el Museo de Auschwitz (Polonia) y la Central Nuclear Atucha, en Buenos Aires (Argentina).

La fiebre por los Pokemones regresó a mediados de este año, cuando fueron lanzadas aplicaciones para teléfonos inteligentes. La aplicación que es en realidad aumentada, permite y obliga a los seguidores cazar pokemones del mismo modo como se hacía en la serie animada.

Para lograrlo, deben caminar en diversas direcciones que son indicadas por la aplicación, lo que ha traído daños y consecuencias de todas las magnitudes.

Niantic, la compañía desarrollado de Pokemon Go, puso a disposición de los usuarios un formulario para solicitar que se establecieran zonas libres de pokemones, ante la creciente demanda y quejas por algunos sectores de la sociedad en todo el mundo.

Sin embargo, PokemonS Free Zone señala que aunque es un primer paso en la dirección correcta, la medida no es suficiente.

¿Será que podamos proteger a las Pirámides de Teotihuacán?

Con información de NTX

Deja un comentario

Noticias Relacionadas