La secretaria de Bienestar toma protesta a integrantes en los Municipios de Nuevo Ideal, Canatlán, Pánuco de Coronado, Guadalupe Victoria y Poanas
Atención solidaria, integral, oportuna y sin intermediarios, de México en beneficio de las personas derechohabientes y beneficiarias, con apoyo de los Comités de Programas para el Bienestar que se instalan en todo el país en las sucursales del Banco del Bienestar, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, al tomar protesta a los integrantes en las sucursales de los municipios de Nuevo Ideal; Canatlán; localidad de Pánuco Francisco I, Madero, municipio de Pánuco de Coronado; Guadalupe Victoria; y en Villa Unión, municipio es la política del Gobierno de Poanas del estado de Durango.
Indicó que a través del Banco del Bienestar se puede cobrar alguno de los 15 programas de bienestar del gobierno federal: Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad; Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, Sembrando Vida, Becas Benito Juárez en los niveles básico, medio superior y superior; Jóvenes Construyendo el Futuro, Bienpesca, Precios de Garantía, Producción para el Bienestar, Universidades Benito Juárez, Fertilizantes para el Bienestar, La Escuela es Nuestra y Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Dichos programas están a cargo de dependencias del gobierno federal como la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Educación Pública (SEP), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Montiel Reyes aclaró que “el Banco del Bienestar significa muchas cosas, no solamente un banco donde vamos a sacar nuestros programas, a retirar nuestros recursos; el Banco del Bienestar significa la materialización de los sueños y los ideales de la Cuarta Transformación”, tras precisar que la parte medular del Gobierno de México son los Programas de Bienestar.
El delegado federal de Programas para el Desarrollo en Durango, Jesús Iván Ramírez Maldonado, destacó que es innegable que se vive un México diferente donde los Programas de Bienestar cobijan a la población y está dando resultados porque los recursos se invierten en la gente y se hace justicia social.
La secretaria de Bienestar Social de Durango, María del Rocío Rebollo Mendoza, manifestó la disposición del gobierno estatal de trabajar de manera coordinada con los diferentes órdenes de gobierno a favor de la población; “que el beneficio llegue a la gente y solamente haciéndolo juntos, presidencia municipal, gobierno federal y gobierno del estado es como lo podremos lograr”.
A las asambleas asistieron las presidentas y los presidentes municipales de Nuevo Ideal, Francisco Ruiz Gracia Márquez; Canatlán, María de los Ángeles Rojas Rivera; Pánuco de Coronado, Rogelio Flores Guerrero; Guadalupe Victoria, David Ramos Zepeda; Poanas, Irma Araceli Aispuro Aispuro; además, derechohabientes y beneficiarios.
Sigue leyendo: Ariadna Montiel encabeza asambleas de Comités de Programas de Bienestar en Quintana Roo