Evelyn Salgado Pineda ofreció detalles sobre los estragos provocados por «Otis»

Facebook
Twitter
Pinterest
Evelyn Salgado Pineda ofreció detalles sobre los estragos provocados por "Otis"
Evelyn Salgado Pineda ofreció detalles sobre los estragos provocados por "Otis"

La gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, fue designada como Coordinadora del Plan General de Reconstrucción y Apoyo para Acapulco y Coyuca de Benítez por parte de la Federación. Esta noticia se dio a conocer esta mañana durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

 

Al participar en la conferencia matutina del presidente López Obrador, Evelyn Salgado Pineda ofreció detalles sobre los estragos provocados por el huracán Otis, un fenómeno que ha cobrado la vida de 46 personas, según cifras oficiales proporcionadas por la Fiscalía General del Estado, dejando además a 58 personas desaparecidas. En respuesta, la gobernadora se comprometió a brindar un apoyo a las familias de las víctimas y a intensificar el programa de búsqueda de personas desaparecidas.

Aceleran trabajos de reconstrucción para Acapulco y Coyuca de Benítez
                      Aceleran trabajos de reconstrucción para Acapulco y Coyuca de Benítez

En ese sentido, resaltó la labor de reconstrucción y asistencia en Acapulco y Coyuca de Benítez ha movilizado a más de 1,500 personas, dedicadas a la limpieza de calles y la distribución diaria de más de un millón 300 mil litros de agua. Asimismo, se garantiza la entrega de 63 mil raciones diarias de alimentos a través de comedores y albergues, así como atención médica especializada en unidades médicas móviles para las familias afectadas.

 

Por su parte, el presidente López Obrador anunció la Primera Etapa del Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez, que incluye una serie de medidas para apoyar a la población afectada por el huracán, entre las cuales se encuentran:

 

  • Apoyar a las familias de las víctimas y agilizar el pago de programas de bienestar.
  • Contratar a 10,000 jóvenes para tareas de limpieza y construcción.
  • Duplicar el número de becas para estudiantes de nivel básico en Acapulco.
  • Establecer prórrogas en el pago de INFONAVIT, FOVISSSTE y Seguro Social.
  • Eximir del pago del servicio de luz de noviembre de 2023 a febrero de 2024.
  • Distribuir canastas básicas de alimentos a 250,000 familias damnificadas durante 3 meses.
  • Otorgar apoyos económicos para la limpieza y pintura de viviendas afectadas.
  • Entregar paquetes de enseres domésticos a las familias afectadas.
  • Ofrecer créditos a la palabra a pequeños comerciantes y prestadores de servicios.
  • Destinar 10 mil millones de pesos al mejoramiento de infraestructura y servicios públicos.
  • No cobrar impuestos en Acapulco y Coyuca hasta febrero de 2024.
  • Establecer cuarteles de la Guardia Nacional en colonias para garantizar la seguridad.
  • Ofrecer créditos sin intereses para pequeñas y medianas empresas.
  • Apoyar el pago de intereses a hoteles que soliciten créditos.
  • Destinar recursos para la rehabilitación de carreteras y aeropuertos.
  • Coordinar la obra de reconstrucción bajo la supervisión de Luisa María Alcalde Luján y Evelyn Salgado Pineda.

 

En su intervención, presencial, la gobernadora agradeció a todas las instituciones que han brindado apoyo a Guerrero en estos momentos, destacando la solidaridad del pueblo mexicano. Además, expresó su agradecimiento al presidente López Obrador por estar pendiente de la población de Guerrero y resaltó el apoyo internacional que ha llegado a Acapulco y otros municipios afectados.

Sigue leyendo: Fueron instalados comedores comunitarios en Acapulco

Deja un comentario

Noticias Relacionadas