Corporativo Kosmos mantiene su impulso para una generación de debates y cátedras universitarias

Facebook
Twitter
Pinterest
Corporativo Kosmos mantiene su impulso para la generación de debates y cátedras universitarias
Corporativo Kosmos mantiene su impulso para la generación de debates y cátedras universitarias

En el contexto actual, en donde la visión de bioética se ha convertido en un eje esencial para resolver temas cruciales en la sociedad, la empresa Corporativo Kosmos, mantiene su impulso para la generación de debates y cátedras universitarias con la finalidad de atender el fenómeno migratorio en nuestro país.

Una muestra de ello es la “Cátedra de Investigación Elías Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac en niños migrantes no acompañados”, con la que buscan generar conocimiento y propuestas concretas para abordar la problemática de la migración de los niños y niñas que atraviesan sin compañía el país con la intención de llegar a los Estados Unidos.

En colaboración con universidades reconocidas, la cátedra respaldada por la Fundación Pablo Landsmanas, ha logrado dar visibilidad a un tema de gran relevancia como lo es la migración infantil no acompañada, captando la atención de cientos de interesados para incidir positivamente en su resolución.

Uno de los objetivos principales de esta iniciativa es la apertura de un centro de atención integral para los niños y niñas migrantes no acompañados, brindándoles un espacio seguro y adecuado para su atención y cuidado.

“En Corporativo Kosmos, estamos comprometidos con impulsar la investigación y generar soluciones concretas para abordar problemáticas sociales. La ” Cátedra de Investigación Elías Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac en niños migrantes no acompañados” es un ejemplo de nuestro compromiso para construir sociedades equitativas y sostenibles”,indicaron voceros de la empresa.

La importancia de la investigación en la resolución de temas cruciales en la sociedad es reconocida por Corporativo Kosmos, destacando la frase del pedagogo y filósofo brasileño Paulo Freire, “Investigo para comprobar, comprobando intervengo, interviniendo educo y me educo. Investigo para conocer lo que aún no conozco y comunico para anunciar la novedad”.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas