La alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez dio a conocer la cartelera de actividades que el Ayuntamiento de Veracruz ha preparado para celebrar el Día de Muertos en el Puerto.
Al respecto, la edil señaló que dichas actividades obedecen también al seguimiento a la estrategia de promoción turística en la ciudad.
De igual forma, la presidenta municipal adelantó que su administración espera una importante afluencia de visitantes durante los siguientes días.
«Tenemos contemplado que al menos 50 mil personas acudan a los cementerios para mantener vivas las tradiciones de estas fechas».
Patricia Lobeira Rodríguez precisó que las actividades que el Ayuntamiento de Veracruz preparó tienen lugar desde el pasado 24 de octubre y hasta el próximo 05 de noviembre.
«La oferta que les tenemos preparada a todos nuestros visitantes y residentes locales yace con el objetivo de que pueda ser disfrutada en familia y con amigos».
La alcaldesa porteña mencionó que al final se trata de una celebración y tradiciones que les dan identidad como mexicanos y veracruzanos, sin olvidar que además es una fecha que permite seguir impulsando el desarrollo económico y social del Puerto de Veracruz.
Actividades para el Día de Muertos
La alcaldesa porteña señaló que, en el marco de Día de Muertos, el Zócalo de Veracruz fue decorado con un cielo de papel picado de colores, una calavera gigante y una catrina.
«Se colocaron tres calaveras más, de las cuales dos serán pintadas en el lugar para que el público pueda apreciar la transformación del arte».
Patricia Lobeira Rodríguez subrayó que este 26 de octubre se llevará a cabo la instalación del Altar de Muertos en el balcón del Palacio Municipal, se abrirá el Museo del Terror, se efectuará la zumba del Día de Muertos en la Macroplaza del Malecón y se desarrollará el Critical Mass Día de Muertos vs. Halloween.
«Por la mañana un artista pintó las dos calaveras antes citadas; mientras que, en el Teatro de la Reforma, se realizó la inauguración de la exposición Mictlanty Pop».
Para el viernes 27 de octubre, según la presidenta municipal, tendrá verificativo el Primer Desfile de Catrinas sobre la avenida Independencia en el Centro Histórico de la ciudad, mientras que el Segundo será hasta el domingo 29.
«Noche de Leyendas» y «Tamaliza»: Patricia Lobeira Rodríguez
Asimismo, Patricia Lobeira Rodríguez precisó que la «Noche de Leyendas» de la ciudad de Veracruz tendrá verificativo el 31 de octubre.
«También durante estos días tendremos el concurso de altares de muerto en los bajos del Palacio Municipal y habrá una exposición de calaveritas organizada por el Colegio Cumbres».
Adicionalmente, manifestó que se montará la ofrenda a las mascotas en el Zoológico Miguel Ángel de Quevedo y se realizarán las tardes de danzón.
Finalmente, la alcaldesa porteña mencionó que el 01 y 02 de noviembre se realizará la exposición de Alebrijes y Altar de Muertos; se llevará a cabo la tradicional misa en el Panteón Municipal y se efectuará una «tamaliza» en el zócalo veracruzano.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Prevalece estrategia de rescate de espacios en Veracruz: Patricia Lobeira Rodríguez