La primer parte del llamado “Plan B” electoral, sobre propaganda gubernamental, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue “bateada” por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
MC reconoce a los Ministros
Al respecto, el Grupo Parlamentario de MC aseveró que en “una votación histórica, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la primera parte del Plan B de la reforma electoral, al hacer valer el recurso presentado por Movimiento Ciudadano sobre las violaciones al procedimiento legislativo y el contenido del decreto”.
Los ministros votaron 9-2 a favor –los necesarios para poder frenar la reforma– del proyecto de sentencia, que difundieron la semana pasada algunos medios locales, donde se plantea la invalidación de la reforma de las leyes de Comunicación Social y Responsabilidades Administrativas que aprobó en diciembre la mayoría oficialista del Congreso como parte de un paquete de leyes.
“En la bancada reconocemos a las y los ministros que se manifestaron por hacer valer la Constitución, y refrendamos nuestra confianza en la Suprema Corte como contrapeso para dignificar la división de poderes. Una vez más, demostró su independencia al Poder Ejecutivo pese a los ataques injustificados en su contra”, señaló MC en un comunicado.
Por violaciones graves al procedimiento legislativo, con mayoría de 9 votos, #LaCorte declara la invalidez del 1er decreto de las reformas político-electorales 22/23, que modifica las Leyes Generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.#ULTIMAHORA
— Suprema Corte (@SCJN) May 8, 2023
Inconstitucionalidad
Los ministros que votaron a favor del proyecto –con votos concurrentes en algunos casos– que tumba la primera parte del “Plan B” fueron: Ana Margarita Ríos Farjat. Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán, Arturo Zaldívar, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Luis María Aguilar Morales y la Ministra presidenta del pleno, Norma Piña Hernández.
“En Movimiento Ciudadano advertimos desde el primer momento la inconstitucionalidad del contenido de la reforma electoral constitucional y del Plan B, y de manera congruente rechazamos ambas propuestas al tratarse de un retroceso para nuestras instituciones democráticas. Ante las violaciones sistemáticas del régimen, seguiremos alzando la voz y denunciando sus excesos”, aseveraron las y los diputados de MC.
Perfil del autor
- silchr69
Últimas notas
Internacional2023.06.02Por maíz transgénico, México pone en riesgo exportaciones en EU
CDMX2023.06.02Falla evaluación de control de confianza en SSC, reconoce García Harfuch
Nacional2023.06.01Lilly Téllez critica a esposa de AMLO por “falta de educación”
CDMX2023.05.31Niega Sandra Cuevas que beneficia a empresas