Ciudad de México, 1º Dic.- A partir de enero, el salario mínimo general en el país tendrá un incremento del 3.9 por ciento, quedando en 80.04 pesos.
En un comunicado, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), anunció el acuerdo del incremento, y además informó que los salarios mínimos profesionales tendrán un incremento a partir del 1º de enero de 2017 circunscrito al incremento de fijación.
El organismo tripartito explicó también que la decisión fue tomada por unanimidad, y consiste en otorgar un aumento constituido por el Monto Independiente de Recuperación (MIR) de cuatro pesos diarios al salario mínimo general con el objeto de apoyar la recuperación, única y exclusivamente, de los trabajadores asalariados que perciben el salario mínimo general.
Añadió que este incremento no fue posible hacerlo durante el transcurso del año antes de la presente fijación salarial, ya que se presentaron diversos acontecimientos económicos internacionales como el referéndum en el Reino Unido en el que la mayoría de los británicos votó a favor de abandonar la Unión Europea.
Citó también las expectativas de regularización de la política monetaria en Estados Unidos, resultado de las elecciones de presidente de ese país que impidieron llevar el salario mínimo general al 77.04 pesos diarios.
“El propósito del MIR es hacer posible que se recupere el poder adquisitivo de los trabajadores asalariados que perciben un salario mínimo general y para que éste se cumpla no debe repercutirse en los precios de los bienes y servicios que consumen las familias en las que existe por lo menos un trabajador de salario mínimo general”, indicó.
Por ello, hizo un exhorto a la industria, el comercio y los servicios a que apoyen el logro de este objetivo”.
Agregó que, de igual forma el aumento al MIR no debe afectar al precio salario de la economía, ni a la contratación colectiva.
Con información de NTX