Recomienda Patricia Lobeira a Tesla, traer su nueva planta a Veracruz

Facebook
Twitter
Pinterest
De acuerdo con Patricia Lobeira, Veracruz cuenta con condiciones óptimas para recibir nueva planta de Tesla.
Foto Especial

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador descartara a Nuevo León como sede para la nueva planta de ensamblaje de la marca de autos eléctricos Tesla, por su falta de agua, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez levantó la mano para que el Puerto de Veracruz se convierta en la nueva sede.

A través de redes sociales, la presidenta municipal porteña estableció que el municipio que gobierna cuenta con los recursos necesarios (agua y electricidad) para que la empresa del magnate Elon Musk, opere los 365 días del año sin interrupciones.

Asimismo, atendiendo puntualizó en la sugerencia del mandatario federal sobre que la nueva planta de Tesla podría tener como opción un punto cercano al Golfo de México.

“Veracruz cuenta con una geolocalización privilegiada para el traslado de mercancías a todo México y el extranjero, aunado a que llega tecnología de todo el mundo, por lo que la empresa tendría procesos y costos sencillos en comparación con otras partes del país”. 

Patricia Lobeira enlista cualidades de su municipio 

Patricia Lobeira mencionó que el Puerto de Veracruz tiene lo necesario para que la empresa estadounidense fundada en 2003, se establezca y opere en el sureste del país, y puso como ejemplo lo que está haciendo la cervecera internacional Constellation Brands.

“Contamos con la infraestructura portuaria más importante de todo el sureste mexicano, tenemos las instalaciones idóneas y personal calificado para el traslado de vehículos, tan es así, que ya superamos los 40 años de experiencia transportando automóviles hacia los Estados Unidos, Europa y Sudamérica”. 

De la misma forma, la alcaldesa sentenció que la gente de Tesla debe saber que el Ayuntamiento de Veracruz tiene el compromiso de brindar los mejores servicios públicos con la creación de condiciones correctas para el crecimiento de todas las industrias.

Finalmente, tras puntualizar que Veracruz y su gente tiene como cualidad laboral una orientación hacia la cultura del máximo esfuerzo, Patricia Lobeira adelantó que se pondrán en contacto con Tesla para invitarlos formalmente a que conozcan todos los beneficios que Veracruz les ofrece para la instalación de su nueva planta.

Adecuaciones al Puerto de Veracruz 

Actualmente se lleva a cabo la ampliación del Puerto de Veracruz, cuya inversión es de 70 mil millones de pesos, y que una vez que esté terminada, contará con 35 posiciones de atraque para barcos de última generación y una Zona de Actividades Logísticas (ZAL).

Además, dichos cambios y modificaciones tienen como objetivo aumentar el movimiento de carga a 95 millones de toneladas y recibir 3 mil 200 barcos al año.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Presidió Patricia Lobeira Rodríguez Consejo Consultivo del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

Noticias Relacionadas