Percepción de inseguridad en México se dispara

Facebook
Twitter
Pinterest

peña nieto corrupcion

Ciudad de México, 28 Nov.- Al menos siete de cada 10 mexicanos (69% de la población), consideran que la violencia relacionada con el narcotráfico en nuestro país ha aumentado, según cifras de una encuesta presentada por el periódico El Universal.

El sondeo aplicado a nivel nacional  junto con la consultoría Buendía & Laredo, refiere que dicha relación representa un incremento del 11% respecto a la percepción que se tenía en noviembre del 2015.

Asimismo, registra que el 71% de la población ve un país menos seguro, a consecuencia de la estrategia de combate al narcotráfico implementada por el presidente Enrique Peña Nieto, lo que equivale a un incremento de 12 puntos porcentuales respecto a la perspectiva nacional de hace un año, cifra que por mucho, se coloca como la peor de la actual administración. 

En cuanto a corrupción, el 42% de los encuestados señaló que es a nivel federal, donde predomina ese comportamiento, seguido de los gobiernos municipales con un 22%, y los gobiernos estatales con un 20%.

javier duarte corrupcion

Temas como el caso de Javier Duarte, gobernador con licencia en el estado de Veracruz; la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa; los robos al país por parte de funcionarios públicos, la deficiencia de los cuerpos policiacos y el narcotráfico, son tópicos que también se incluyeron en el sondeo, y que de acuerdo con los encuestados, están relacionados directamente con la corrupción que ha imperado en el gobierno de Peña Nieto.

Justamente son esos temas los que han colocado a EPN con máximos históricos en percepción negativa de violencia e inseguridad, incluso por encima de Felipe Calderón, cuyo gobierno estuvo marcado por la supuesta “Guerra contra el narco”, que dejara una cifra de alrededor de 150 mil muertos en el país.

Noticias Relacionadas