Cuidad de México, 6 Jun.- Este sábado, cientos de personas manifestaron de forma pacífica su inconformidad en cuestión del acceso público a las playas que les han privado, recorriendo desde el puente vehicular de la carretera 307 Cancún-Chetumal, escoltados por tres patrullas.
A la marcha se sumaron visitantes extranjeros quienes con pancartas que decían “Free beach Access. Open it back” (Acceso libre a la playa/Vuélvanla a abrir), mostraron su descontento.
No es la primera marcha, es la quinta que se lleva a cabo desde el día sábado y todas han sido pacificas. Aunque el domingo 29 de mayo, durante la cuarta marcha del año, hubo ataques violentos contra la población, que incluyó la participación de la policía de Tulum, así como de agentes de Playa del Carmen, que terminaron disparando balas de goma contra la población desprevenida.
Hace 16 años se fundó la Unión de Vecinos de Akumal y hace más de un año denuncian el robo del acceso público a la Playa:
El principal acuerdo que querían lograr, comentó el vocero de la Unión de Vecinos de Akumal, es la reapertura de accesos públicos a la playa de la bahía de Akumal, que empresarios turísticos y hoteleros cercaron con mallas de acero.
“Armamos una presentación con la relación de cómo todo fue sucediendo desde 1972 hasta el año 2011 en que se robaron el acceso, a partir de la rectificación de las medidas de colindancia de los predios”.
Recalcaron que dos de los grandes empresarios y propietarios de tierras del pueblo caribeño, son integrantes del Centro Ecológico Akumal, centro de las disputas.
Laura Bush es hija de uno de los dueños de tierras de la zona y cuenta con al menos 4 estancias en esa parte de Akumal: con al menos 40 mil metros cuadrados que subdividió varias veces para evitar problemas por la concentración de la tierra. La otra persona es Carlos Ortiz Salinas, pariente del ex presidente Carlos Salinas de Gortari e hijo de Antonio Ortiz Mena, ex secretario de Hacienda en México entre 1958 y 1970.
“Recopilando los predios de Bush y rectificando las medidas de colindancia, con el titular del Centro Ecológico, Ortiz, que es el predio vecino. Así, ella pasó de tener 40 mil metros cuadrados a tener 42850 metros cuadrados, incluyendo el acceso público”
Estas modificaciones fueron realizada entre el año 2011 y fueron ratificada por el ayuntamiento de Akumal y registrado en el Catastro Municipal.
El jueves 2 de junio, la Unión de Vecinos de Akulman, hablaron con los secretarios del Ayuntamiento de Tulum,y el el Secretario de gobierno de Chetumal, a quien trasladaron la información disponible de cómo los empresarios se robaron el acceso a la playa pública a quien repitieron el reclamo y la responsabilidad del gobierno local en el conflicto. Teniendo como respuesta:
“Ellos dicen que firmaron el cambio de uso de suelo para que construyan un hotel en ese predio y que al mismo tiempo pasó esto, que a los dueños les creció el terreno”
Se divulga entonces que Bush vendió parte de sus terrenos a una cadena española, dueña del los Hoteles Secrets, que pretenden que esa parte de la playa se convierta en nudista y cerrada únicamente a sus clientes. Logrando así que en febrero, instalaran guardias privados, cuidando la cerca,los cuales provocaron agresiones en las protestas pues estos aventaban piedras desde el otro lado de la valla.