Habrá voluntad de cooperacion con el próximo presidente de EU: EPN

Facebook
Twitter
Pinterest

voluntad

Ciudad de México, 25 Jul.- Luego del encuentro que el presidente de México, Enrique Peña Nieto sostuvo el viernes pasado en la Casa Blanca con su homónimo Barack Obama, donde abordaron diversos temas de la agenda bilateral, Peña Nieto aseguró que habrá voluntad de cooperación con el próximo presidente de Estados Unidos.

En la reunión ampliada participaron integrantes de ambas comitivas entre los que se encuentraban los secretarios de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; de Hacienda, Luis Videgaray; de Economía, Ildefonso Guajardo; y la procuradora General de la República, Arely Gómez.

Por parte de Estados Unidos participaron los secretarios de Comercio, Penny Pritzker; de Trabajo, Thomas Pérez; de Seguridad Interna, Jeh Johnson; y la consejera de Seguridad Nacional, Susan Rice, entre otros funcionarios.

Al término del encuentro, ambos mandatarios se trasladaron al Salón Este de la Casa Blanca, donde ofrecieron la conferencia de prensa.

Durante la conferencia de prensa en la Casa Blanca, el presidente Enrique Peña Nieto expresó su “absoluta voluntad de colaboración” con quien resulte electo como presidente o presidenta de Estados Unidos en noviembre próximo

Junto con el mandatario estadounidense, Barack Obama, Peña señaló que el proceso electoral en EU se caracterizará por la “intensidad del debate” y el “contraste de ideas”.

Durante un mensaje a medios de comunicación en la Casa Blanca en compañía del presidente Barack Obama, luego de un encuentro privado, propuso “entrar en un diálogo franco y abierto con quien resulte electo” sobre la relación entre ambas naciones.

“La cercanía entre Estados Unidos y México es más que una relación entre gobiernos, es una relación sólida e inquebrantable entre millones de personas que viven en ambas naciones”, expuso

Peña expresó a los candidatos Hillary Clinton y Donald Trump su mayor respeto y confió en que con el próximo gobernante estadunidense “será posible dar un paso hacia adelante para enfrentar retos comunes, aprovechar nuestras enormes oportunidades compartidas y encontrar soluciones a posibles diferencias”.

“Su próximo presidente o presidenta (de Estados Unidos) encontrará en México a un aliado estratégico para enfrentar los desafíos económicos y de seguridad que compartimos”, enfatizó.

El presidente de la Republica sostuvo que “la cercanía entre Estados Unidos y México es más que una relación entre gobiernos, es una relación sólida e inquebrantable entre millones de personas que viven en ambas naciones”.

Asimismo, Peña Nieto consideró que el proceso político de los próximos meses en este país se caracterizará por la intensidad del debate, el contraste de las ideas y la vitalidad de la participación ciudadana conforme a la gran tradición democrática que caracteriza a los Estados Unidos.

Ante esto “el gobierno de México observará con gran interés el proceso electoral, pero no opinará ni se involucrará en dicho proceso. Es un asunto que corresponde exclusivamente al pueblo norteamericano”, enfatizó.

Expresó que “para México es importante que a Estados Unidos le vaya bien y tenga una economía fuerte, y a Estados Unidos le conviene que a la economía de México también le vaya bien”.Y aseguro de que la relación entre ambos “va más allá del mero ámbito económico”, pero otro aspecto importante es la buena cooperación que tienen los dos países en materia de seguridad.

No solo para que México combata de manera más eficaz al crimen organizado, sino también para que el gobierno de la Unión Americana combata, a su vez, a grupos criminales que prácticamente no respetan fronteras y que operan en ambas naciones.

(imágenes: vía web)

Noticias Relacionadas