Standard and Poor´s (S&P) revela que el estrés hídrico y sus efectos relacionados con el cambio climático podrían volverse más severos y afectar a 20 entidades federativas hacia el año 2050.
Los estados con mayor exposición a estrés hídrico son 11: Baja California y Baja California Sur en el norte, Aguascalientes en la región del Bajío, la Ciudad de México, México, Morelos, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas y Guanajuato, explica el reporte “Más estados mexicanos podrían verse afectados por estrés hídrico en 2050”.
Más entidades afectadas
Si se continúa con un escenario climático de emisiones contaminantes moderadas que supone un aumento de 2°C en la temperatura mundial promedio para 2050, el estrés hídrico aumentará. De esa forma 9 entidades se sumarán a esta lista: Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y San Luis Potosí en el norte; Querétaro en la región del Bajío; Tlaxcala e Hidalgo en el centro; y Colima y Jalisco en la costa del Pacífico.
“Los factores ligados al crecimiento demográfico o a actividades económicas sensibles al agua amplifican la vulnerabilidad de los estados al estrés hídrico”, indica S&P.
En las industrias sensibles a los problemas del agua se encuentran la agricultura, la producción de alimentos y bebidas, la fabricación textil, los productos químicos, la construcción, la fabricación de automóviles, la generación de energía y el turismo.
Falta de agua, la amenaza
“Los estados mexicanos cuyas economías ya se centran en gran medida (con más del 40% de la actividad) en las industrias sensibles al agua son Baja California, Sonora, Chihuahua y Zacatecas, en el norte, y Aguascalientes en el Bajío”, destaca.
Los distintos niveles de exposición al estrés hídrico pueden influir en el crecimiento económico a largo plazo de México ya que, sin medidas para crear resiliencia ante la amenaza, una alta exposición puede conducir a la escasez de agua.
Perfil del autor
- silchr69
Últimas notas
Internacional2023.06.02Por maíz transgénico, México pone en riesgo exportaciones en EU
CDMX2023.06.02Falla evaluación de control de confianza en SSC, reconoce García Harfuch
Nacional2023.06.01Lilly Téllez critica a esposa de AMLO por “falta de educación”
CDMX2023.05.31Niega Sandra Cuevas que beneficia a empresas