Ciudad de México, 13 Dic.- Entre el 12 de diciembre y el 6 de enero, periodo conocido popularmente como el maratón Guadalupe-Reyes, se incrementa el ausentismo laboral, por lo que es común que diversas empresas tomen una serie de medidas para que esto no afecte su productividad.
Según el estudio “El impacto financiero por ausencias de empleados en México”, elaborado por Kronos Incorporated, México cuenta con los índices más altos en temas de pérdida de la productividad de trabajo.
En un comunicado, la firma de soluciones para la administración de fuerza laboral en la nube detalla que la tasa es de 40 por ciento en general y 26 por ciento en supervisores, ocasionadas por ausencias típicas, por lo que aconseja realizar una política de ausencia con un balance de las necesidades de los empleados y el empleador.
Y es que 78 por ciento de los encuestados señaló que uno de los principales efectos de las ausencias no planeadas es que transtorna el trabajo del resto del equipo y reduce en 47 por ciento la calidad laboral.
En este contexto, Kronos recomienda aplicar una política de ausencias, la cual debe ser monitoreada y ejecutada de manera consistente y justa en toda la organización para evitar ausencias no planeadas.
Asimismo, llama a flexibilizar las reglas durante esta temporada festiva, es decir, mover tiempos de descanso para coincidir con las celebraciones de fin de año y suprimir, en caso de que exista, una regla sobre el límite del número total de personal permitido a salir en algún momento.
De esta manera, apuntan, los empleados permanecerán motivados, serán productivos y se sentirán más comprometidos.
Con información de NTMX