Ciudad de México, 15 Jun.- “A un hombre no lo define su fuerza, su imagen, su valentía, su coraje, su rudeza, ni su orientación sexual. A un hombre lo define cómo trata a una mujer. Si no la respetas, Tecate no es para ti”.
Con esta frase es como la marca de cerveza Tecate invita a poner un alto a la violencia de género, con el lanzamiento de su nueva campaña publicitaria titulada “Tecate. Por un México sin violencia contra la mujer”.
La campaña que ha sido lanzada inicialmente por canales digitales, y que luego de un periodo de cuatro meses será promocionada en los medios convencionales como la televisión, ha comenzado a generar opiniones encontradas respecto al mensaje y la imagen que pretenden proyectar.
En conferencia de prensa, Leandro Berrone, vicepresidente de mercadotecnia de Heineken (Cuauhtémoc Moctezuma), compañía a la que pertenece Tecate, refirió que el mensaje es directo, “pues si un hombre agrede a una mujer no merece acceder a esta cerveza”.
“Quisimos utilizar la comunicación que tenemos con los hombres que nos afilian al box, al fútbol, al béisbol, entre otros, para que reciban también este mensaje. Tenemos un alcance de 40 millones de personas con nuestras campañas”, enfatizó.
Para esta campaña, se contó con la colaboración de instituciones como la Red Nacional de Refugiados y la Comisión para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra la Mujer (Conavim).
Asimismo, la escritora Guadalupe Loaeza es una de las personas involucradas en el proyecto, quien en reiteradas ocasiones ha lamentado que los esfuerzos para erradicar la violencia de género en nuestro país no se vean reflejados.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), dos de cada tres mujeres han sido víctimas de algún tipo de violencia en nuestro país.
Por su parte, el INEGI señala que 60% de las mujeres en México han padecido algún tipo de violencia y que 58 de cada 100 mujeres han tenido secuelas derivadas de algún acto de violencia emocional.
Aunque la campaña es contundente y ha logrado impactar de forma positiva en redes sociales, queda abierto el diálogo sobre la congruencia que manejará de ahora en adelante el consorcio cervecero, pues basta recordar sus campañas pasadas en las que el hombre es empoderado y principal actor de la sociedad.
¿Ustedes qué opinan?