Ciudad de México, 10 Ago.- A través de una entrada publicada en el blog de la Casa Blanca, se informó que a partir de hoy todos los ciudadanos podrán enviarle mensajes directos al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a través de la herramienta Messenger de Facebook.
El jefe de contenidos digitales de la Casa Blanca, Jason Goldman informó que «por primera vez en la historia» cualquier persona podrá enviarle «inbox» a Obama y de esta forma, entablar conversaciones con el mandatario, «de la misma forma que uno envía mensajes a sus amigos».
En la publicación con el anuncio de esta nueva forma de interacción entre el líder de la nación americana y los ciudadanos, Goldman recordó que como parte de su rutina diaria, el presidente Obama lee todas las noches 10 cartas de las miles que son enviadas por los ciudadanos, tradición que se sigue en la Casa Blanca desde que Thomas Jefferson estuvo en la presidencia.
Asimismo, aseguró que con esta iniciativa Estados Unidos sería pionero entre los gobiernos de todo el mundo, en entablar una nueva forma de comunicación entre la ciudadanía y los mandatarios.
«Hoy tenemos más formas que nunca para comunicarnos. No importa dónde estés o qué hora del día sea, es posible conectar simultáneamente, en tiempo real, a personas de todo el mundo. Uno de nuestros trabajos en la Casa Blanca es mantenemos al día», enfatizó.
Pero esta no sería la primera vez que el gobierno de Estados Unidos hace uso de la tecnología para mejorar la interacción con sus habitantes, pues en la década de 1880 la Casa Blanca inició con la recepción de llamadas telefónicas.
Años más tarde, con la evolución de las formas de comunicación y la llegada del internet, lanzaron una herramienta con la que ciudadanos podían enviar mensajes a la web a través de la página whitehouse.gov.
Si algo ha caracterizado a la administración de Barack Obama, ha sido desde luego el carisma con el que él y su esposa interactúan con los ciudadanos, pero también, la incursión y buen manejo que ambos han hecho de redes sociales.
¿Será que el próximo presidente mantenga la misma cercanía con los ciudadanos?