En el marco de la primera ronda del certamen Miss Universo 2023, que se celebrará el próximo sábado en El Salvador, la representante de Nepal rompió los esquemas tradicionales de peso y talla que han presentado las participantes en este tipo de certámenes.
Se trata de la concursante Miss Nepal Jane Dipika Garrett, quien fue aplaudida en la pasarela de traje de baño e historia al ser la primera candidata de talla grande en desafiar las normas establecidas en los concursos de belleza, esto durante la ronda preliminar.
Sin embargo, en las redes sociales la gente ha criticado su participación por su físico, argumentando que no cumple los estándares del certamen Miss Universo que a lo largo de 72 años ha exigido un estándar de belleza que pocas mujeres pueden alcanzar.
Estándares a cumplir en Miss Universo
El concurso pedía que las participantes fueran solteras y sin matrimonios previos. Ahora, en 2023, por primera vez tres mujeres son casadas y hasta madres de familia; y ahora participa la modelo trans Rikkie Kollélde os Países Bajos, con 22 años de edad.
Y así, tal como se presentó en El Salvador, el pasado septiembre Jane, enfermera, empresaria y modelo de profesión, fue coronada en el país asiático rompiendo el estereotipo usual de cómo debe lucir una Miss Universo.
De acuerdo con su discurso, ella fomenta el «amarte a ti mismo», reafirmando que no sólo existe un tipo de belleza, sino que viene en diferentes tallas y figuras.
En una entrevista con el medio «El Tiempo», Miss Nepal afirma que su está fungiendo como la voz de la diversidad saliéndose de juicios y estereotipos que son muy marcados en este tipo de certámenes.
TE RECOMENDAMOS LEER: Joven-con-cancer-celebra-sus-xv-anos-bailando-tiempo-de-vals