Periodista reafirma versión sobre llamada; Senado exige conocer su contenido

Facebook
Twitter
Pinterest

Ciudad de México, 2 Feb.- Tras conocerse las versiones de la agencia de noticias AP y la periodista Dolia Estévez, en el sentido de que Donald Trump habría amenazado al presidente Enrique Peña Nieto de enviar fuerzas armadas de su país a México para enfrentar a los “bad hombres”, el gobierno federal desmintió el supuesto contenido de la conversación mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores y el vocero de la Presidencia.

En un comunicado difundido en su cuenta de Twitter, la cancillería señala que dichas versiones están basadas en absolutas falsedades y “con evidente mala intención”.

 

Asegura que, durante la llamada, Peña Nieto fue claro y enfático en señalar las diferencias de posiciones respecto a algunas afirmaciones hechas por Trump en público.

“El tono fue constructivo y se llegó al acuerdo entre los presidentes de seguir trabajando y de que los equipos se seguirán reuniendo de manera frecuente para construir un acuerdo que sea positivo para México y para Estados Unidos”, se lee en la nota de prensa

Refiere además que las versiones que salen, citando a fuentes confidenciales “de ambos lados de la frontera” no son tales, pues “sólo el Presidente y el Canciller participaron en esa llamada” y ninguno de ellos refiere conocer a esa periodista.

El Vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez Hernández, dijo lo mismo: “Es totalmente falso con que el Presidente de Estados Unidos haya amenazado con enviar tropas a México [..]. En ningún momento hubo una amenaza. En ningún momento el presidente Trump dijo semejante cosa”.

En entrevista con Radio Fórmula, el funcionario federal dijo que ni siquiera hubo “una sugerencia” de apoyo militar a México. Negó que absolutamente que Peña Nieto hubiera sido humillado y señaló que la conversación fue “amable, el que debe de existir entre dos líderes”. Y detalló que nunca se elevó el tono de voz.

El Vocero reconoció que no estuvo presente en el momento de la llamada, pues el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, y el Presidente fueron quienes protagonizaron el hecho.

A su vez, esta mañana, la periodista Dolia Estévez mantuvo su postura respecto a la información vertida en su nota y aseguró que sus datos “fueron corroborados al máximo”. En tanto, los senadores Gabriela Cuevas y Armando Ríos Piter exigirán, a través de la Comisión de Seguridad Nacional, conocer el contenido de la llamada.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas