Cuidad de México, 6 Jun.- La tensa situación que se vive en Venezuela por la falta de agua, escasez de alimentos y de medicinas, son algunas de las causas por las que se registran varias protestas y muchas de ellas son reprimidas por las fuerzas policíacas del Estado.
La primera manifestación se dio con la iniciativa de exigir el restablecimiento del agua en el popular barrio de Petare, pero terminó reprimida por autoridades policiales con bombas lacrimógenas.
Mas tarde, docentes del céntrico estado Miranda, se concentraron en la autopista para exigir al gobierno de Nicolás Maduro mejoras salariales.
Días después, decenas de personas a cuadras del palacio presidencial de Miraflores en el centro de Caracas, reportaron manifestaciones de personas frustradas al no poder adquirir alimentos en un supermercado del barrio de La Candelaria, provocando que la Guardia Nacional Bolivariana dispersara en el lugar gases lacrimógenos pues la bandas de jovenes armados aprovecharan para golpear a vecinos, fotógrafos y reporteros presentes en el lugar; se contabilizan hasta 17 agredidos. Muchos locales comerciales cerraron para impedir saqueos y daños. Cerrando las avenidas que atraviesan de sur a norte de la capital venezolana con contenedores de basura para impedir el transito
Asimismo, en un supermercado de La Urbina las personas que se encontraban haciendo fila a la espera de la llegada alimentos, se quejaron por la falta de productos y obteniendo solo pañales, pasta dental y mantequilla, tres de los productos más escasos en el país .
Mientras, que el Hospital Oncológico Luis Razzetti de Caracas, pacientes, familiares y médicos decidieron concentrarse a las afueras de la institución para exigirle al Ejecutivo, con pancartas y consignas, que acepte los medicamentos que quiere aportar la comunidad internacional.
Entre tanto, en el estado andino de Táchira, decenas de ciudadanos se concentraron en una manifestación por la inseguridad en la localidad.
Al oeste del país los adultos mayores también encabezaron la “Marcha de los bastones”, para exigir el “bono de alimentación” que les permita comprar sus medicinas, aunque, esta manifestación también fue reprimida por los cuerpos de seguridad del Estado.
Del mismo modo, este martes en la localidad de Catia, al oeste de la ciudad, varias personas decidieron protestar debido a la escases de productos básicos , entre los productos escasos se cuentan alimentos como leche, carne de pollo y de res, huevos, café, aceite, azúcar, harina de trigo, harina de maíz y mantequilla, así como productos de limpieza y de higiene personal.
Provocando que exista el llamado Bachaqueo, negocio en el cual se revende los productos básicos que se compran en tiendas, a personas que lo necesitan.
Imágenes vía web