Ciudad de México, 27 Jul.- De acuerdo con un artículo publicado por la revista New Scientist, durante una expedición realizada por un grupo de científicos alemanes en la República del Congo, se descubrió que mientras comen, algunos gorilas “tararean y cantan” canciones en señal del agrado que sienten al disfrutar de sus alimentos.
Este descubrimiento que no sería el primero registrado en la especie animal, pues con anterioridad se logró documentar el momento preciso en que chimpancés y bonobos también cantaban mientras comían, acercaría un poco más a los gorilas con la especie humana.
El estudio que estuvo a cargo de investigadores del Instituto Max Planck para la Ornitología y la Wildlife Conservation Society, tomó como muestra a dos poblaciones de gorilas de diversas edades, a quienes se observó mientras ingerían plantas, animales y frutos.
Los investigadores señalan que al parecer, dichos cantos son la forma en que los gorilas expresan la felicidad respecto a su comida, pero también, sería la forma con la que los líderes de la familia hacen un llamado al resto de los integrantes para que se unan al momento en que comen.
Al respecto, Eva Luef, primatóloga del Instituto ubicado en Seewiesen, Alemania, precisa que los gorilas generan dos tipos de sonidos que son muy distintos entre sí, siendo el primero un tono continuo de baja frecuencia, similar a un zumbido.
Asimismo explica que no se trata del mismo sonido repetido uno y otra vez, sino que “parece que compusieran canciones para cada comida”.
Después de todo, no están tan atrasados en evolución ¿no creen? Aquí una muestra de lo que hablamos.
Perfil del autor
- Editordmx