Causa alarma ataque de escorpiones en Egipto

Facebook
Twitter
Pinterest

Ciudad de México 15 noviembre._ Hasta ahora hay alrededor de 207 hospitalizados, 400 heridos y dos muertos por un ataque de escorpiones en Asuán, Egipto. Las lluvias en la región montañosa causaron que tanto escorpiones como serpientes abandonaran sus nidos y llegaran a zonas pobladas.

Las lluvias registradas durante los últimos días causaron que los insectos buscaran refugio en zonas más elevadas. Según el Ministerio de Sanidad y Población, al menos 503 personas ha recibido el antídoto para tratar los piquetes de los escorpiones.

Autoridades precisaron que se suspendieron las clases y se instruyó a los médicos para administrar los antídotos a las personas que sufrieron picaduras de escorpiones. Además, se le solicitó a la gente quedarse en su casa y evitar lugares donde existan muchos árboles.

Se ha recomendado a la población que en caso de un ataque las víctimas hagan un torniquete cerca de la picadura y busquen atención médica inmediata. Asimismo, se pidió a la población permanecer en sus hogares y evitar lugares con muchos árboles.

Egipto es hogar de escorpiones de cola gruesa, que se encuentran entre los más mortíferos del mundo. Según especialistas, el veneno de escorpiones de cola gorda negra puede matar a los seres humanos en menos de una hora. Y los síntomas relacionados incluyen dificultades para respirar, contracciones musculares y movimientos inusuales de la cabeza.

Características de los escorpiones y nuevas especies encontradas en Sri Lanka

Los escorpiones o alacranes son un orden de artrópodos de la clase de los arácnidos que los humanos describimos con especial preocupación por estar provistos de un par de apéndices delanteros en forma de pinza (pedipalpos) y una cola acabada en un aguijón provisto de veneno.​

La comunidad científica describió hasta el momento unas 1.400 especies de escorpiones, una de las más recientes en Sri Lanka, donde estos animales siguen siendo especialmente estudiados por las diversas muertes de humanos que provocan cada año. El año pasado se descubrió una nueva especie de escorpiones.

Noticias Relacionadas