Pese a las adversidades como el poco tiempo de trabajo juntas, contadas competencias y tener que jugar con hombres para mantenerse en ritmo, la Selección Nacional Femenil de beisbol disputará el título mundial en Canadá.
“Todas entrenamos por nuestra cuenta. Nos vemos cada cuatro o seis meses para poder entrenar juntas. Esperemos nos tomen en cuenta y que se abra una Liga para estar en movimiento”, declaró la capitana Samaria Benítez.
En 2022, las tricolores consiguieron medalla de bronce en el Premundia. Y, desde entonces, la perspectiva ha cambiado para la capitana Samaria Benítez. Ella también pide una Liga femenil “para demostrar que hay nivel».
“Siempre lo he dicho, hemos puesto en alto a muchas mujeres que quieren estar”, dijo.
🎯⚾ Marcela Diaz On The Money! #BaseballWorldCupW pic.twitter.com/okJlUJSXJc
— WBSC ⚾🥎 (@WBSC) August 13, 2023
Motivadas
Por su parte, la pelotera Marcela Díaz expresó: “Platicando con mis compañeras, algo que nos motivó mucho fue esa parte de no tener el gran apoyo».
Y decíamos ‘tenemos que hacer un buen papel para que nos volteen a ver. Que vean que el beisbol tiene futuro y podemos ser una potencia, como la varonil’”.
“Somos profesionistas y, por ejemplo, cuando terminó la primera etapa del Mundial, muchas compañeras regresaron a trabajar. Tuvieron que pedir permisos para ir al torneo. Incluso, algunas trabajaban desde la concentración en Canadá, otras regresamos a las escuelas. Es algo complicado mezclar todo”, declaró Díaz, quien es estudiante de Ingeniería biomédica.
En agosto, el Tricolor Femenil consiguió su boleto a la Súper Ronda Final del Mundial. Esta justa se disputará del 28 de julio al 3 de agosto de 2024.
Hay dos objetivos en mente que están pendientes aún: Hacer historia y ser motivación para todas las mujeres que sueñan con el crecimiento de este deporte.
Las jóvenes beisbolistas explican que todavía hace falta una Liga femenil, para contar con más actividad a lo largo del año.