Los corredores “tramposos” que durante el XL Maratón de la Ciudad de México celebrado el domingo se saltaron tramos de la ruta serán identificados y sus registros desconocidos.
El Instituto del Deporte resaltó que el Maratón de la Ciudad de México es un evento de reconocimiento internacional. Está respaldado por certificaciones como la Etiqueta Oro otorgada por World Athletics, lo que lo posiciona como un referente único en América Latina. En su última edición se calculó que participaron cerca de 30 mil corredores.
“Este magno evento, no solo representa una celebración destacada para todos los habitantes de la capital. También es una ocasión para reafirmar los valores trascendentales del deporte. Refuerzan la esencia de la competición deportiva y su impacto positivo en nuestra sociedad”, dijo en un comunicado.
Tarjeta Informativa. pic.twitter.com/3vgGMG1yL0
— Maratón de la Ciudad de México Telcel (@MaratonCDMX) August 31, 2023
Serán identificados
El Instituto del Deporte de la Ciudad de México dijo que procederá a identificar aquellos casos en los cuales los participantes del XL Maratón de la Ciudad de México hayan demostrado una actitud antideportiva. De hecho, se invalidarán los tiempos de su registro.
Luego de terminado el Maratón, hubo gente e incluso páginas de Facebook que comenzaron a exhibir a participantes que hicieron trampa y cuyos registros de tiempo no aparecían completos. Es decir, que se saltaron tramos que no fueron registrados en el sistema.
«Cazados»
Esto se originó luego de que en diferentes redes sociales comenzaran a circular publicaciones en las que se evidenciaban a varios corredores el Maratón por no realizar todo el recorrido. Sin embargo, sí cruzaron la línea de meta y obtuvieron su medalla.
Incluso, en algunos casos, se crearon hilos en donde se exhibieron a varios corredores que no completaron la distancia total de 42.195 km. En algunos registros se podía apreciar que varios no marcaron sus tiempos entre los kilómetros 10, 15 y 30.