Museo de las Constituciones reabrirá sus puertas en mayo

Facebook
Twitter
Pinterest

Ciudad de México, 2 Feb.- A partir del próximo 1º de mayo, el Museo de las Constituciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reabrirá sus puertas tras un proceso de remodelación.

El edificio que actualmente alberga el Museo de las Constituciones, ubicado en el corazón del antiguo Barrio Universitario, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, fue sede del primer Congreso Constituyente y recinto legislativo en 1824.

Preocupada siempre por el cuidado y preservación del patrimonio histórico universitario, la UNAM determinó en agosto pasado iniciar con los trabajos de mantenimiento y renovación museológica integral del edificio.

El proyecto museográfico incluye la restauración del inmueble y los elementos artísticos, la adecuación arquitectónica de sus espacios, así como el diseño y construcción del nuevo mobiliario con la incorporación de nuevas tecnologías y recursos multimedia; también la composición de nuevos contenidos más acordes con el presente.

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, acompañado de Alberto Vital, coordinador de Humanidades, y  de Jesús González Schmal, coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, recorrieron las instalaciones en días pasados, para conocer el avance de los trabajos que ofrecerán una experiencia museográfica interactiva e integral.

En la visita, se presentaron los adelantos de la remodelación del exterior del edificio, atrio, puerta principal, murales, techos y pisos, para albergar propuestas interactivas dirigidas principalmente a niños y jóvenes, apoyadas con pantallas táctiles y aplicaciones de realidad virtual desarrolladas para dispositivos móviles.

El Museo de las Constituciones busca ofrecer una visión renovada del texto constitucional, que ha marcado la historia de México, para poner en el centro del discurso la vigencia de sus principios y el impacto de su contenido en la vida cotidiana.

Está ubicado en un emblemático edificio, construido por la Compañía de Jesús en 1603 como el templo del Máximo Colegio de San Pedro y San Pablo. Con más de 400 años de historia, ha sido testigo de la evolución y los cambios de México desde la época colonial.

A lo largo de estos años ha tenido muy diversos usos: desde templo de la orden jesuita en la Colonia, recinto parlamentario en los primeros tiempos del México independiente, sede de la Hemeroteca Nacional, Museo de la Luz de la UNAM y desde agosto de 2011 el Museo de las Constituciones. 

Reabrirá sus puertas al público el próximo 1 de mayo, día en que entró en vigor la Carta Magna. También es la fecha en que Venustiano Carranza tomó posesión como presidente. Coincide además con el Día del Trabajo, que recuerda los derechos de los trabajadores, uno de los pilares de la lucha revolucionaria legitimados en la Constitución.

Imágenes vía: http://www.dgcs.unam.mx/

Deja un comentario

Noticias Relacionadas