Ciudad de México, 7 Jun.- El Pozo Meléndez, es una grieta, de forma circular, situada a pocos metros de un puente llamado “Puente Campuzano” localizado en una pequeña población que lleva el mismo nombre.
Por el orificio, han tirado un sinnúmero de cadáveres y hasta vivos sin aparecer nadie y todos esos crímenes por décadas han quedado en la total impunidad. Todo lo relacionado a este “pozo” es espeluznante.
También se le conoce como “La boca del Diablo” o el “Pozo sin fin”, ya que a través de los años, no se ha podido llegar hasta el fondo.
La grieta se pierde en las entrañas de la tierra han fracasado todo tipo de esfuerzos para medir la profundidad de este terrible agujero, que se localiza en la vera de la carretera Taxco-Iguala, Guerrero.
Se asegura, es la tumba de decenas de guerrilleros y simpatizantes de los movimientos rebeldes de los años 60 y víctimas Guerra Sucia en Guerrero de aquella época.
En cierta ocasión los bomberos de la ciudad de México, acudieron en auxilio de las autoridades locales de Taxco, para rescatar el cuerpo de un individúo, asesinado y arrojado a las profundidades de este fatídico pozo.
Escaleras y cuerdas que median centenares de metros, fueron lanzadas sin tocar fondo, sin ningún resultado, la compañía minera propietaria de estos terrenos ha hecho intentos similares sin lograr establecer, la profundidad de la grieta.
Algunos creen que hay un río subterráneo en el fondo y se cuenta que durante la revolución, fue arrojada a la grieta una caballería, con todo y jinetes, asegurando los lugareños que después de esto, jamás notaron los malos olores que despidieron los cadáveres en descomposición.
El comisario de Puente Campuzano -comunidad donde se encuentra el pozo- Rogelio Bahena, ha comentado cuando se le pregunta, dónde está la tumba de un número desconocido de personas.
El Pozo está al lado de la carretera que conecta a Taxco con Iguala, en la base de la colina donde se erige la Universidad Politécnica del Estado de Guerrero, allí se encuentra la fosa más conocida de esta entidad: el Pozo Meléndez.
“Meléndez era el apellido del jefe revolucionario que descubrió el pozo y que allí arrojaba vivos a sus enemigos porque se creía que no tenía fondo”, afirma el comisario, quien evoca una parte de la leyenda que nunca ha sido confirmada.
Paleontólogos y especialistas en el ramo, han intentado descifrar el misterio de Pozo Meléndez, pero nadie lo ha logrado.