Exhiben en Metro obra plástica de la UAM

Facebook
Twitter
Pinterest

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México se entrelazan para exponer en la estación Zócalo/Tenochtitlan una vitrina con tres obras del acervo cultural de esta casa de estudios.

Se trata de afianzar el objetivo común de preservar y difundir el arte como factor de cohesión social, sostuvo la licenciada Ivette Gómez Carrión, responsable de la Casa de la Primera Imprenta de América de la Institución.

“Sin duda los usuarios del STC acrecentarán su conocimiento sobre el patrimonio de nuestra casa de estudios cuando se acerquen a interactuar con las obras de Gustavo Monroy, Luis López Loza y Flor Minor, relevantes artistas plásticos, que plantean en sus pinturas la relación del ser humano y la sociedad”, destacó.

Durante la inauguración de la exposición Acervo Artístico de la UAM en el Metro, la responsable de ese recinto universitario agradeció al ingeniero Guillermo Calderón Villegas, director general del STC Metro, y a la maestra Karla Herrera, responsable del área visual del STC, la invitación a participar en el programa El Metro te invita a los cruceros.

Monroy (1959) artista, grabador y dibujante, quien abreva de diversas tradiciones pictóricas, muestra en su obra El Rescate, un relato en torno a las violencias cotidianas registradas en la sociedad y cavila en torno al desmoronamiento de la vida social.

Estaci´ón más transitada

López Loza (1939), pintor, escultor y grabador, participa con Forma caída en el tiempo, de estilo abstracto que a través de figuras desmaterializadas explora los vínculos inagotables entre la forma, los colores y la imaginación.

Minor (1961) escultora y artista gráfica asociada con la representación humana, exhibe su pieza Signos encontrados, la cual ilustra la deconstrucción de cuerpos –fundamentalmente masculinos– en desequilibrio, torcidos e inestables en relaciones tensas o contradictorias con los procesos de normalización social.

En la apertura de este aparador, la licenciada Grisel García Cortés, jefa de sección en la Coordinación General de Difusión de la UAM, señaló que es muy relevante una exposición al público en una de las estaciones más transitadas del transporte colectivo.

Noticias Relacionadas