Celebrarán el XXXIV Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro

Facebook
Twitter
Pinterest

México 9 enero._ Un total de 30 puestas en escena se presentarán durante el XXXIV Encuentro de los Amantes del Teatro. SE realizará en los teatros del Bosque Julio Castillo y Orientación, así como en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque. Es organizado por la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y el Centro Mexicano de Teatro, AC, del Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la UNESCO.

En esta edición se podrán ver los trabajos de compañías provenientes de Nayarit, Tabasco, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Coahuila, Estado de México y de la Ciudad de México. Las funciones con acceso gratuito se llevarán a cabo del 24 de enero al 6 de febrero, con funciones de lunes a sábados a las 17:30 horas y 19:00, así como los domingos a las 13:00, 17:30 y 19:00 horas, en el marco de la campaña #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura federal.

La fundadora y directora general de la actividad, Isabel Quintanar, recordó que “el Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro surgió como un movimiento teatral desde 1985 que ha evolucionado conforme las necesidades escénicas. Es una plataforma para dar espacio y experiencia a teatristas que buscan lugares profesionales de presentación, así como la oportunidad de llegar a un público ávido de teatro que se reúne anualmente”.

Añadió que el acontecimiento permite a los espectadores un acercamiento real con el trabajo que se hace en el interior del país y, a los creadores, compartir y encontrarse con otros artistas para intercambiar tendencias y puntos de vista.

Amor al teatro

Con una gran convocatoria desde hace más de tres décadas y la firme intención de impulsar el quehacer escénico en todo el país, este encuentro también responde a la necesidad de abrir nuevos espacios para exhibir los proyectos de agrupaciones formadas fuera de los ámbitos de las escuelas profesionales de artes escénicas.

Se presentarán tres obras para niñas y niños: El Principito, Ojos de botellas de anís y La historia del domingo 7; además de montajes de autores clásicos, como Juan Ruiz de Alarcón, Federico García Lorca y Nicolás Maquiavelo. Contemporáneos como Alejandro Licona, Humberto Robles y Mario Ficachi, entre otros, así como de autoría propia de las compañías que se presentan. Habrá propuestas con formatos de vanguardia, como la DragÓpera, un híbrido entre ópera, teatro de cabaret y drag.

 

Noticias Relacionadas