Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, dijo que no beneficia a empresas para realizar servicios urbanos ante las y los diputados locales.
Pero los hechos la contradicen
Al comparecer ante el Poder Legislativo de la CDMX, Cuevas afirmó que ella no favorece a entes privados ni a sus conocidos en la gestión de las actividades de su administración, como se hizo en los gobiernos pasados.
Sin embargo, la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) revela que la alcaldía gastó, en 2022 y 2023, más de cuatro millones de pesos en servicios de mantenimiento de parques, recolección de basura y limpieza.
▶️🏛️Rinde informe de labores ante el #CongresoCDMX la alcaldesa de @AlcCuauhtemocMx, @SandraCuevas_.
Entérate de los detalles 🧐 pic.twitter.com/AwjP9GEUN6
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) May 30, 2023
Apenas el 24 de mayo, la funcionaria se presentó ante el Congreso capitalino como parte de sus obligaciones constitucionales de rendición de cuentas.
Cuevas agradeció a los trabajadores sindicalizados y a su personal de servicios urbanos al asegurar que en la administración que encabeza no se han contratado a compañías privadas para llevar a cabo trabajos de mantenimiento como poda, cambios de luminarias y recolección de desechos.
Dice que no contrata empresas
“Le agradezco a toda la base sindicalizada que nos ha ayudado a sacar adelante el trabajo de la alcaldía, porque nosotros no contratamos empresas”, indicó.
Explicó que su Gobierno no gasta recursos para contratar personal que realice los servicios urbanos o para favorecer a ciertos proveedores mediante la compra de bienes.
La alcaldesa sostuvo que no se gasta en luminarias compradas a los amigos que te venden pura porquería y duran de dos a tres años. La administración pasada hizo un gasto de más de 70 millones de pesos en luminarias.