Mira aquí quiénes son los artistas que amenizarán el Grito en el Zócalo

Facebook
Twitter
Pinterest

Además de Grupo Frontera, este 15 de septiembre habrá una gran variedad musical en el Zócalo de la CDMX. Está la invitación para que se presente Yahritza y su esencia. Pero también se ofrecerá un abanico cultural con diversas expresiones artísticas en todas las alcaldías.

Por ejemplo, en la Álvaro Obregón, la gran invitada la noche del 15 de septiembre será la Original Banda el Limón de Salvador Lizárraga, sin embargo aún se espera que revelen más detalles sobre el evento.

El alcalde Armando Quintero de Iztacalco, io a conocer que el 15 de septiembre tendrán las presentaciones de Adolescentes de Venezuela, Willie González, Humberto Cravioto Jr., Christian Rabagán, la Orquesta La Típica. Además, realizarán la coronación de Reina de las Fiestas Patrias 2023.

Magdalena Contreras

El alcalde Luis Gerardo Quijano reveló la programación del 15 de septiembre que dará inicio a las 17:00 horas y contará con la presencia de Jorge Medina, Claudio Alcaraz y Alberto Pedraza. Además se presentará la Orquesta Infantil de Percusiones y habrá Ballet Folklórico.

Miguel Hidalgo

Mauricio Tabe Echartea, alcalde de Miguel Hidalgo, anunció que el viernes 15 de septiembre se presentarán Bobby Pulido y La Original Sonora Dinamita en concierto. El evento dará inicio a las 18:00 horas en la explanada de la alcaldía.

Tlalpan

El evento del Grito de Independencia dará inicio a las 16:00 horas y tendrá la participación de Los Yaguaru, Carlos Sarabia, Benito López, Los Llaras y la danza folklórica de Yoloxochitl.

Semilleros creativos

El 15 de septiembre, a las 19:00 horas, el Zócalo de la Ciudad de México se llenará de música y danza con más de 800 niñas, niños y jóvenes integrantes de los Semilleros Creativos -grupos de formación y creación artística gratuita con enfoque comunitario para la niñez y juventudes en el país-.

Entre los cuadros artísticos que se presentarán están: Alas (a Malala), de Arturo Márquez; Flor de río, interpretado por los Semilleros Creativos Banda Nacional Comunitaria, Coro Nacional Comunitario, y de Producción Escénica en Tenancingo, Tlaxcala; Me gritaron negra, basado en el poema homónimo de la afroperuana Victoria Eugenia Santa Cruz, y Mi lengua es resistencia, interpretado en náhuatl, yuhmu, amuzgo, tu’un savi, tsotsil, maya, yaqui y hñahñu.

Además, la señal del Canal cultural de México tendrá las transmisiones en vivo de la Ceremonia del Grito de Independencia 2023, desde el Zócalo de la Ciudad de México el 15 de septiembre, a partir de las 21:00 horas y el Desfile con motivo de la celebración de la Independencia de México, el sábado 16, a las 10:00 horas.

Deja un comentario

Noticias Relacionadas