Los años más violentos en la CdMx

Facebook
Twitter
Pinterest

delitos-1

Por: Anabel Manzano

Ciudad de México, 30 Dic- Los años 1998, 1999 y 2010, han sido los más violentos para los residentes de la capital del país, ya que registran los índices más elevados en la comisión de delitos de alto impacto, de acuerdo con la estadística del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Cabe precisar que el secretariado clasifica como delitos de alto impacto los homicidios dolosos, extorsión, secuestro y robo.

De acuerdo con un análisis realizado por DespertarMx, el mayor número de homicidios dolosos se reportaron en 1998 durante el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano (1997-1999). Se denunciaron 542 homicidios con arma de fuego,190 con arma blanca y 215 de los que no se especifica con qué se ejecutaron. Todos ellos en la modalidad de “con violencia”.

Al año siguiente se cometieron 17 homicidios con arma de fuego menos que en el 98, sin embargo, los robos aumentaron. En 1999 se denunciaron 88 mil 636 robos con violencia sumando los realizados a casa habitación, negocios, vehículos, transportistas y transeúntes. Un año atrás el acumulado fue de 88 mil 412, apenas tres por ciento menos que en el 99 y tres por ciento más que en el 97.

Entre 2010 y 2012 se disparó la extorsión en la Ciudad de México, aunque la tendencia comenzó a observarse desde 2008, cuando los casos aumentaron 51 por ciento con respecto a 2007.

De 424 denuncias presentadas en 2007 pasaron a 874, 906 y mil 117 en 2010, llegando a la cifra más alta en 2012 con mil 181 registros, todo ello durante el gobierno de Marcelo Ebrard.

En cuanto a los secuestros, las denuncias comienzan a crecer a partir de 1999, llegando a su punto máximo en 2001 con 148 casos, seguido de 2004 con 145 y 2002 con 144. De igual forma, al inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se presentó el número más alto de casos de violación con mil 511, aunque se observan valores altos desde 1997 con cifras más o menos constantes los siguientes dos años.

 

Car Thief

El “boom” de los robos  

Entre 1997 y 2001 se denunciaron más robos de vehículos en la capital de país, tendencia que empezó a bajar a partir de 2002.

En el 97 se reportaron 21 mil 241 casos, para el siguiente año la cifra apenas bajó nueve por ciento y se mantuvo sin demasiado cambio hasta 2001.

En el caso de los robos a transeúnte fue 1999 el año con más denuncias con 49 mil 493, seguido de 1998 con 42 mil 725 y 1997 con 34 mil 270.  Es a partir del 2000 cuando esta modalidad de robo comienza a disminuir de forma drástica al registrar un descenso de 50 por ciento que empezó a incrementarse nuevamente en 2009 y de ahí la estadística se mantuvo más o menos estable hasta 2013 cuando otra vez comienza a disminuir. Hasta octubre de este año se han registrado 10 mil 576 casos, siendo los meses de septiembre y octubre los de mayor incidencia.

Sobre el robo a casa habitación es 2011 el año con más denuncias con 834 y 1998, la estadística se mantiene más a menos constante los dos años siguientes y en 2014 presenta un descenso de 19 por ciento.

Los robos a negocio mantienen una tendencia alta desde 1999 hasta 2013 con denuncias que van desde 4 mil a 5 mil por año, sólo en 2000 están por debajo de los 4 mil. Es 2015 el año con menos casos y en lo que va de 2016 se han presentado 2 mil 074.

 

Deja un comentario

Noticias Relacionadas