La Capilla Sixtina en la Ciudad de México

Facebook
Twitter
Pinterest

capilla sixtina

Ciudad de México, 3 de Jun.- Sin lugar  a dudas, una de las obras cumbre de la historia del Arte Universal,  lo es la imponente Capilla Sixtina ubicada en el Vaticano, Roma. La cual está repleta de magníficos frescos, que el celebérrimo artista italiano Miguel Ángel Buonarroti da Simone (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), realizara durante más de cuatro años de trabajo continuo.

Lo prodigioso de la obra es que por ser una bóveda, Miguel Ángel tuvo que deformar y exagerar las figuras bíblicas que la conforman, para que uno, como espectador y desde el suelo las contempláramos con una perfecta proporción, armonía y balance.

De entre tantas escenas de profetas, sibilas y demás personajes bíblicos, descuella por su imponente belleza fuerza y dinamismo, la creación del hombre. En esta vemos a dios padre sustentado por nubes y ángeles quién extiende su brazo derecho, para con su índice, darle vida a un Adán fornido y desnudo, quién ante la grandeza de su padre espera tener contacto con su Señor.

Los escorzos, las retorcidas perspectivas y ángulos que determina Buonarroti (manierismo) asombran por su telúrica fuerza.

Aunque no tenga nada que ver con el colorido original, esta imponente bóveda de la Capilla Sixtina –ya que la pátina del tiempo ha hecho estragos en ella-, sigue siendo una obra altamente disfrutable.

Y que mayor oportunidad y privilegio para todos los habitantes de la ciudad de México que el poder presenciar una réplica exacta y a escala de este icono del arte universal. En efecto, ya que a partir del día 6 de junio abrirán las puertas de la réplica de la Capilla Sixtina que está siendo recreada al 100 por ciento de su tamaño natural, en la explanada del Monumento a la Revolución, informó La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

La iniciativa corre a cargo del Comité Organizador para la Muestra de la Capilla Sixtina en México, representado por Antonio Berumen, en colaboración con el gobierno de la ciudad.

La reproducción en México, que tiene una altura de 22 metros, 67 de largo y 28 de ancho, es decir una superficie total de 510 metros cuadrados, la podrán  visitar todos los millones y millones de interesados a partir del martes y hasta el domingo a partir de las 10:00 y hasta las 18:00 horas, esta exposición podrá disfrutarse hasta el día 25 de julio, tome sus previsiones y no deje de acudir a este magno  evento que sin lugar a dudas lo maravillara.

Esta es la primera ocasión  que con la autorización del Estado Vaticano se permite la itinerancia de este proyecto por diferentes lugares del mundo, para brindar la oportunidad de conocer esta obra patrimonio de la humanidad.El montaje en la explanada del Monumento a la Revolución consta de una estructura tridimensional en secciones, con reproducciones fotográficas del interior de la capilla.

Además habrá una exposición audiovisual que ilustrará la historia de la Capilla Sixtina y se contará con todos los servicios para personas con discapacidad.

Las autoridades calculan que cada hora mil 200 personas podrán disfrutar la obra, lo que representa casi 790 mil espectadores durante el tiempo que permanezca el museo itinerante.

Enhorabuena a las instancias del gobierno que propiciaron esta iniciativa artístico-cultural.

Noticias Relacionadas