Ciudad de México, 18 Dic- Sobre Paseo de la Reforma se exhiben 14 piñatas elaboradas con flores y material orgánico como parte de la primera edición del Festival Flores y Jardines.
Las piñatas se ubican en el camellón central frente al Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec y están suspendidas en arcos de bambú diseñados y producidos por Consciencia Creativa y Tierra Alegre.
La piñatas son de siete picos y casi dos metros de diámetro, fueron creadas por distintos artistas y artesanos, en su mayoría con flores de origen nacional.
Las arquitectas mexicanas Lucila Aguilar y Daniela Luján, de la organización Consciencia Creativa, se unieron a la iniciativa de FYJA para mostrar la resistencia y versatilidad del bambú, al ser este último el material con el que se construyeron las estructuras que sostienen las piñatas de flores.
El Festival de Flores y Jardines se llevará a cabo del 28 al 30 de abril del 2017, en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec y congregará a paisajistas, arquitectos, artistas, diseñadores, artesanos, jardineros y estudiantes.
Sobre las piñatas
Son originarias de China y se utilizaban para los festejos de Año Nuevo. Tenían forma de animales, se llenaban de semillas y se cubrían con papeles de colores para atraer el buen clima para la agricultura.
Se cree que fue el legendario explorador Marco Polo quien, durante sus viajes en el siglo XIII a aquel país asiático, descubrió las piñatas y las llevó hasta Europa.
Los italianos y españoles adaptaron esta costumbre a la religión cristiana y la utilizaron en las fiestas de la cuaresma.
Más tarde, esta tradición viajó con los colonizadores a América, donde los misioneros recurrieron a las piñatas para evangelizar a los pobladores, llenándolas de decoraciones para atraer feligreses, a la vez que representaban a la imagen del Diablo y sus tentaciones.
Los siete picos de las piñatas originales mexicanas simbolizan los siete pecados capitales, los brillantes colores simbolizan las tentaciones.
Mientras que el palo que se utiliza para romperla, la virtud o fe ciega (por eso se vendan también los ojos), y los dulces dentro de la piñata representan las riquezas del reino de los cielos.
Actualmente, las piñatas pueden tener otra funcionalidad y usar diversos materiales para su fabricación.
Imágenes tomadas de @ManceraMiguelMX
Con información de ADN ecoambiental