¿En qué invierten los “millenials”?

Facebook
Twitter
Pinterest

millennials

Cuidad de México, 3 Jun.-  La generación que va creciendo cada vez más, son los Millennial. Jóvenes nacidos entre 1980 y 2000, que han crecido durante un periodo de cambios muy rápidos en la sociedad, lo que los ha orillado a cambiar la forma en cómo y en qué utilizan sus recursos financieros.

Esta generación es muy diferente a las generaciones anteriores pues según un estudio realizado por Goldman Sachs, en Estados Unidos, los millennial son personas que han podido mejorar su situación financiera, como resultado de sus esfuerzos laborales, mejoran sus condiciones de vida, fijan prioridades y tienen expectativas diferentes respecto a sus gastos.

Los 5 principales rasgos financieros o en lo que un millennial invierte (o no) son:

1. Vivienda. La percepción de los jóvenes entre los 18 y 34 años del 2005 al 2010 respecto a la compra de bienes inmuebles, fue que decidían quedarse en casa de sus padres y no gastar en renta para así ahorrar estos gastos y gastar más en experiencias.

2. Matrimonio y vida personal. En la década de 1970, la edad promedio para casarse era los 23 años; para 2010 se ubicó en los 30. Actualmente para muchos, el matrimonio es un gasto que puede esperar, por lo tanto no están interesados en contraer matrimonio.

3. Acceso a cosas materiales. El rechazo a adquirir carros, música y bienes de lujo ha sido producto del uso de la tecnología para tener acceso a música ilimitada con un pago mensual o un carro con un chofer a la puerta de su casa, todo esto con el fin de evitar un compromiso mayor (como una compra) y dar paso a lo que llamamos “una economía compartida”. Buscando no ser dueños de cosas materiales, pero sí vivir experiencias .

4. Uso de la tecnología. El uso de la tecnología ha transformado la manera en que los jóvenes perciben las marcas; la posibilidad de comparar productos, precios y tener acceso a comentarios de otros usuarios a través de plataformas tecnológicas les permite exigir una mayor calidad en los productos al precio más conveniente. Por lo que los millennials comparan precios y calidad de productos en sucursales o en linea antes de adquirirlos.  Usan las redes sociales existentes cada vez más por la influencia que estas tecnologias han generado.

5. Fitness. Para los millennials, el bienestar es una actividad diaria. Los jóvenes se ejercitan más, comen mejor e incluso en algunas culturas fuman menos. Utilizan apps para contabilizar sus rutinas y plataformas para encontrar la comida más sana, siendo este rubro al que están más dispuestos a destinar sus ingresos.

Las nuevas tecnologías y su uso, han cambiado en gran parte la forma en cómo consumen y se comportan los jóvenes millennials ante sus finanzas, claramente prefieren el consumo de experiencias, lo que es un aspecto importante para las industrias.

(Con información Forbes México)

Imagen: greekpunto.com

 

Noticias Relacionadas