Ciudad de México, 12 Sep.- En diversos estados del país, este fin de semana se realizaron marchas en favor de la familia, encabezadas por grupos religiosos y asociaciones civiles conservadoras que entre otras cosas, se oponen al matrimonio entre personas del mismo sexo.
En Celaya, Guanajuato la imagen de un pequeño de 12 años “encarando” al Frente Nacional por la Familia ha comenzado a dar la vuelta al mundo.
La fotografía que fue capturada por el periodista Manuel Rodríguez, y que inicialmente fue difundida por el portal Celaya Sin Censura, ha acaparado la atención de medios nacionales, internacionales y líderes de opinión, por el potente mensaje que hay detrás.
En entrevista con diversos medios Rodríguez explicó: “en principio pensé que el niño sólo jugaba”, sin embargo, al acercarse al pequeño y preguntarle los motivos que lo llevaron a tal manifestación su respuesta fue “Tengo un tío que es gay y no me gusta que lo odien”.
El pasado 10 de septiembre, diversos sectores de la iglesia católica en conjunto con organizaciones ciudadanas, convocaron a marchas alrededor del país, para manifestar su inconformidad con el matrimonio igualitario y la adopción en parejas del mismo sexo.
De acuerdo con la cuenta oficial del Frente Nacional por la Familia, la convocatoria logró reunir a más de un millón de personas en 27 estados , siendo Guanajuato, Puebla, Michoacán, Querétaro y el Estado de México los que tuvieron mayor participación.
En contraste, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), señaló a través de un comunicado que “excluir a las familias que no reproducen el modelo tradicional” vulnera los derechos humanos de todas las personas.
El matrimonio civil está reconocido como un derecho en la declaración universal de los Derechos Humanos. En México, la unión civil está reconocida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que en teoría, no debería ser sancionado, señalado, ni habría motivo para que las parejas del mismo sexo deban pagar en algunos estados por “los derechos” para poder contraer matrimonio.
El pasado 17 de mayo, el presidente Enrique Peña Nieto presentó una iniciativa con la que proponía reformar el artículo cuarto constitucional y el Código Civil Federal, con el fin de reconocer el matrimonio civil entre personas del mismo sexo a lo largo del país, así como para reconocer su derecho a adoptar.
Sin embargo, el tema ha causado escozor entre los sectores más conservadores del país, principalmente entre los representantes de la iglesia católica quienes bajo un discurso que por algunos ha sido señalado como “homofóbico” y “violatorio” de los derechos humanos, han hecho un llamado para impedir que parejas del mismo sexo sean reconocidas por la ley.
Con información de Celaya Sin Censura