Ciudad de México, 27 Jun.- Proyectos de infraestructura y telecomunicaciones serán conjuntamente desarrollados por los gobiernos de México y Corea del Sur, esto tras la firma de un memorándum de entendimiento con el que también buscarán fortalecer los lazos de amistad entre ambos países.
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, durante la firma del memorándum afirmó que
“el desarrollo de los proyectos en la materia representan una excelente oportunidad de cooperación entre México y Corea del Sur”.
En el marco del Cuarto Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones, en Cancún, Quintana Roo, destacó también que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, está encargada de desarrollar proyectos de infraestructura, para aumentar la cobertura y calidad de los servicios de telecomunicaciones, que se traducen en reducción de costos para el consumidor.
“En este contexto resulta sumamente atractivo para los expertos y funcionarios mexicanos mantener un intercambio de información y experiencias con sus homólogos coreanos para enriquecer la implementación de esos proyectos”, subrayó.
El ministro de Ciencias, Tecnologías de la Información y Comunicación y Planeacion Futura de la República de Corea del Sur, Yanghee Choi, dijo que esa nación ha desarrollado una infraestructura de telecomunicaciones con uno de los más altos índices de penetración de servicios en el mundo.
A fin de lograr la integración de todos los mexicanos a la sociedad de la información, es fundamental aprender de estas experiencias y calificó este memorándum como “una innovación internacional en términos de despliegue de infraestructura, dado su carácter único”.
“Luego de 54 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, la firma de este instrumento constituye un gran avance en el proceso de mutua cooperación para el crecimiento, según lo acordaron en abril pasado los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Corea, Park Geun-Hye”, añadió.
Yanghee Choi reconoció el trabajo desarrollado por la Secretaria y de Comunicacion y Transportes en materia de telecomunicaciones y sus esfuerzos por dotar de mejores servicios a la población, así como la importante reforma impulsada por el gobierno.
Por último, Ruiz Esparza hizo votos para que la firma de este Memorándum de Entendimiento
“nos permita continuar en el camino de la colaboración y cooperación, a fin de seguir cosechando resultados favorables y se fortalezcan los lazos de amistad entre nuestras dos naciones”.