Detenidos, 4 mil jóvenes armados en el país

Facebook
Twitter
Pinterest

Ciudad de México, 20 Ene.- Durante los últimos 10 años fueron detenidos 4 mil 533 menores de edad por posesión de armas cortas y largas, varios de ellos estuvieron implicados en la probable comisión de algún delito como secuestro, robo y homicidio. Las detenciones fueron hechas por fuerzas Armadas y Policía Federal.

Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pusieron a disposición de las autoridades ministeriales por posesión de arma de fuego a 4 mil 249 adolescentes; a la Armada de México a 78; y a la Policía Federal a 206, la mayoría varones.

En el desglose de la información se revela que tan sólo la Sedena decomisó 146 mil 234 armas en operativos en donde no sólo se detuvo a menores de edad, sino también a adultos involucrados en algún delito adicional.

Nuevo León es la séptima entidad entre los 10 estados con mayor cantidad de armas aseguradas a menores de edad a nivel nacional, al reportar 7 mil 172 armas decomisadas.

La lista la encabeza Tamaulipas con 30 mil 851 armas decomisadas; Michoacán, con 26 mil 954; Sinaloa, con 19 mil 411; Guerrero, con 8 mil 578; Chihuahua sumó 8 mil 202; Durango, 7 mil 887; le sigue Nuevo León; luego Sonora, con 6 mil 730; Baja California con 4 mil 775; y Coahuila con 3 mil 815.

Las entidades con el menor número de armas decomisadas a jóvenes y adultos, de 2006 a 2016, fueron la Ciudad de México, con 24 armas; Yucatán, con 63; Tlaxcala, 118; Aguascalientes, con 115; y Campeche, 173.

Por sexo, la Sedena detuvo a 3 mil 823 hombres y 426 mujeres menores de edad. El análisis de la información de las tres corporaciones revela que entre 2008 y 2012 fue cuando se detuvo al mayor número adolescentes.

Tan sólo de los 206 jóvenes detenidos por la Policía Federal, 187 son hombres, 17 mujeres y de dos se desconoce la información. A este grupo, los uniformados les encontraron 586 armas cortas y 843 armas largas.

En México, el mercado negro de armas provenientes de Estados Unidos es muy basto, y cualquier persona puede hacerse de ellas con cantidades mínimas de dinero.

 

Con información de El Universal

Deja un comentario

Noticias Relacionadas