Cae Netflix en las preferencias del mercado de streaming mexicano

Facebook
Twitter
Pinterest

En solo dos años, la plataforma Netflix ha caído 40 puntos en su cuota de mercado entre el 2021 y este año. En el 2021, Netflix ostentaba una sólida participación del 63.5 por ciento. Sin embargo, este año su dominio se redujo a 24 por ciento, de acuerdo con datos de la Consultora BB Media.

Radamés Camargo, gerente de Análisis en la consultora The Competitive Intelligence Unit, dijo que hoy existen Disney+, Prime Video, HBO Max o Paramount+, jugadores que antes no existían y que le han quitado a Netflix una buena parte del mercado de streaming.

La llegada de Amazon Prime Video y Disney+ ha sido determinante en esta transformación y son competencia para Netflix, con 18 y 15 por ciento de penetración en el mercado.

“México es uno de los mercados más importantes para las plataformas de streaming de suscripción, los mexicanos son ávidos consumidores de series, películas o eventos online. Incluso la tendencia es que en los hogares tengan más de dos plataformas de video on demand”, añadió el analista de The CIU.

Mexicanos dedican 5.32 horas a la semana a ver plataformas

“El mercado de streaming va en aumento, pero la merma en el crecimiento de las suscripciones para un jugador como Netflix, que en 2018 concentraba hasta el 80 por ciento del mercado mexicano se debe, en parte también, a que es una de las plataformas que más ha incrementado sus precios, prácticamente en los últimos cinco años ha anunciado al menos un aumento en sus precios para México”, agregó Camargo.

En 2018, el precio mensual para el plan básico era de 99 pesos, sin embargo, para 2023 alcanzó los139 pesos, es decir que, en cinco años, su precio aumentó 40.4 por ciento. Mientras que, el plan Premium pasó de169 a 299 pesos por mes, un alza de 76.9 por ciento.

El resto de los jugadores del mercado de streaming, dijo Camargo, apenas han comenzado a hacer ajustes y muchos de ellos aún no se han planteado aumentar sus precios, como es el caso de Prime Video, ViX o Paramount+.

Se consolida Prime Video

Prime Video se ha consolidado como el gran ganador en la competencia por el mercado de streaming de video, ya que en los últimos dos años tuvo un crecimiento de 137 por ciento en el número de suscriptores, colocándose como el segundo jugador más importante en el mercado mexicano.

De acuerdo con Tomás Tejero, country manager en México para Prime Video, han ganado terreno en el mercado mexicano gracias a que se ha concentrado en satisfacer a sus usuarios mediante una mayor oferta de contenido.

 

Deja un comentario

Noticias Relacionadas