Becarios reportan deficiencias en Banco del Bienestar

Facebook
Twitter
Pinterest
Becarios reportan deficiencias en Banco del Bienestar

“El Banco del Bienestar se ubica como la tercera institución financiera con el mayor número de sucursales a nivel nacional”, reportó la Secretaría de Hacienda, pero becarios reportan deficiencias en Banco del Bienestar.

La institución recientemente destacó que al cierre de 2022 incrementó la red de cajeros automáticos a mil 111 para fortalecer la infraestructura y promover un mayor acceso e inclusión de los servicios financieros.

Sin embargo, en una consulta realizada por Forbes se deduce que, en la red de cajeros del Banco del Bienestar, los beneficiarios de las Becas Benito Juárez reprochan que éstos no funcionan como debe de ser.

Cabe destacar que estas deficiencias se han detectado en la sucursal ubicada en la Unidad Habitacional Tlatelolco, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México; en la sucursal de la colonia Roma Sur, también en la alcaldía Cuauhtémoc, donde de tres dos cajeros no estaban habilitados y el restante no tenía efectivo.

El estudio abunda que en la colonia Granjas México, en Iztacalco, los cajeros no disponían de efectivo.

Uno de los 9 millones 877 mil 433 beneficiarios de la Beca Benito Juárez destinada a los alumnos de educación básica, media superior y superior del país y que padece estas deficiencias es Lucía Gómez.

“A veces el cajero automático, en sucursal Tlatelolco, se queda sin dinero o de plano no sirve, es un albur, pero ya nos acostumbramos a esperar”, dijo Lucía.

Y conforme avanza la bancarización y migración de cuentas bancarias al Banco del Bienestar, esta institución bancaria debe garantizar que se brinden servicios de calidad, igual o mejor que las entidades comerciales, asentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en su reporte de política pública del año pasado.

 

TE RECOMENDAMOS LEER: Plantean-que-haya-mas-dias-de-descanso-obligatorio

Deja un comentario

Noticias Relacionadas