Ciudad de México, 11 Ene.- Según el pronóstico para la temporada invernal, emitido por el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, se prevé el ingreso de 49 frentes fríos a México, de los cuales a la fecha se han presentado 21 de los pronosticados.
La Secretaría de Gobernación emitió 15 recomendaciones para que estés preparado y te protejas del frío:
1.Vístete con el método de la cebolla
Cúbrete con varias prendas, no sólo te calientan mejor que una ropa gruesa, sino que podrás acondicionarte de acuerdo al lugar donde te encuentres.
2. Utiliza calcetines de lana
Evita utilizar doble media o calcetín porque se bloquea la circulación.
3. Protégete el rostro, la cabeza, manos y orejas
Usa guantes, gorros, bufandas y orejeras.
4. Toma líquidos calientes
Te servirá para mantener tu temperatura corporal.
5. Come frutas y verduras ricas en vitamina C
Algunas opciones son la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli.
6. Bebe mucha agua
Preferiblemente al tiempo, mantener la hidratación corporal permite que el cuerpo regule mejor su temperatura.
7. Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz
Así evitaras que entre aire frío a tus pulmones.
8. Evita los cambios frecuentes de temperatura
De lugares donde te encuentres con aire acondicionado a espacios a la intemperie.
9. Utiliza la calefacción en forma moderada
Así los cambios de temperatura con el exterior no serán muy bruscos.
10. Evita intoxicaciones
En caso de usar algún calefactor, horno o chimenea mantén una ventilación adecuada para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
11. Dentro de lugares cerrados
Evita el uso de anafres o braseros
12. Presta atención especial a los sectores vulnerables
Niñas y niños menores de 5 años, así como a personas adultas mayores
13. Apoya a personas en situación de calle
Pueden necesitar abrigo y/o atención ante las bajas temperaturas.
14 Protege a tus mascotas
Estas también son susceptibles al frío.
15. Limita la cantidad de tiempo al aire libre
En momentos extremadamente fríos y/o con vientos fuertes ya que la exposición prolongada al aire frío hace que se esfuerce más el corazón o la presión arterial suba demasiado.
Es posible que se presenten lluvias, caída de nieve o agua nieve en algunas regiones; ten cuidado ante la posibilidad de vientos fuertes.
Con información de Milenio