Se encontró daga extraterrestre en la tumba de Tutankamón

Facebook
Twitter
Pinterest

tumbatun

(foto:especial/bbc)

Cuidad de México, 3 Jun.- Investigadores tratan de resolver uno de muchos enigmas que existen en torno a los restos egipcios que se han encontrado en la tumba de Tutankamón.

Analizando cada fragmento, se estudió una de las dagas de hace más de 3 mil 300 años con las que se le enterró al joven farón, pues se encontró que procedía de restos de un meteorito.

En 1925, el arqueólogo Howard Carter encontró dos dagas, una de hierro y una con una lámina de oro dentro del sarcófago de Tutankamón.

dagatutankamon

(Foto: onlinelibrary.wiley.com)

La de hierro caracterizada por tener un mango de oro decorado y una funda de oro con motivo floral, siendo esta siempre un misterio que no se ha resuelto, por arqueólogos y científicos pues la herrería que contiene no se oxidó en tres milenios.

Pero hasta ahora, investigadores italianos y egipcios con ayuda de la nueva tecnológica, analizaron el metal con un espectrómetro de fluorescencia de rayos X para determinar su composición química, teniendo como resultado un alto contenido de níquel y la presencia de cobalto que “sugiere fuertemente un orígen extraterrestre”.

La tesis anterior, se basa en los resultados de la investigación que fueron revelados en la revista Meteoritics & Planetary Science, por un equipo multidisciplinar de investigadores procedentes de las universidades Politécnica de Milán, Turín y Pisa (Italia) y Fayum (Egipto), el Museo de Antigüedades egipcias de El Cairo y el centro de investigación italiano.

Según el análisis por fluorescencia de rayos X, la técnica no invasiva empleada para determinar la composición del objeto, señala que el contenido es similar además, al de un conjunto de 76 meteoritos usados como referencia.

Sin embargo, los expertos no han podido clasificar la daga en un grupo determinado. “Si es posible, el futuro análisis microestructural de la daga podría proporcionar información relevante sobre el método de fabricación”, agregó el estudio.

Datos relevantes de Tutankamón:

  • Fue el décimo primer faraón de la 18ª dinastía del antiguo Egipto.
  • Tenía alrededor de 17 años cuando murió y probablemente heredó el trono a los 8 o 9 años. Uno de los grandes logros de su corto mandato fue la reparación de los templos de Amón, dañados durante el gobierno de su padre Akenatón.
  • Se hizo famoso cuando su tumba fue descubierta intacta por el arqueólogo británico Howard Carter en 1922.
  • Su muerte todavía está rodeada de incertidumbre. Es posible que haya sido asesinado o que muriera como resultado de una lesión recibida mientras cazaba.

Información BBC.com

 

Deja un comentario

Noticias Relacionadas