La historia de Hachiko cumple cien años

Facebook
Twitter
Pinterest

Hachiko debió nacer un 10 de noviembre de hace un siglo. Se hizo famoso al esperar pacientemente el regreso de su amo, quien murió aunque el can lo esperó por varios años.

Es una de las historias de lealtad y amor más conmovedoras de la historia. El perrito esperó la vuelta de su amo frente a la estación de trenes de Shibuya en Tokio, Japón.

Hachiko era un perrito de raza akita, el cual fue adoptado por el profesor Hidesaburo Ueno, de la Universidad de Tokio. Comúnmente, el lomito acompañaba a su amo a tomar el tren todos los días.

Sin embargo, a la muerte de Ueno, el perrito siguió yendo al lugar a esperarlo durante nueve años consecutivos, lo que enterneció a los habitantes de la región de Shibuya que erigieron una estatua en su nombre.

El 9 de marzo de 1935 encontraron a Hachiko muerto a los pies de la estatua. Murió debido a su edad en el mismo sitio donde había esperado la vuelta de su dueño durante nueve años. Los restos del perro fiel fueron enterrados junto a los de su amo en el cementerio de Aoyama en Tokio.

Durante la Segunda Guerra Mundial se fundieron todas las estatuas de bronce para fabricar armamento, incluida la de Hachiko.

Al cine

La inspiradora historia del animal japonés fue llevada al cine por primera vez en 1987, con el estreno de la película Hachiko monogatari, la cual fue dirigida por el hábil cineasta originario de Japón, Seijiro Koyama.

En 2009 se filmó una versión hollywoodense de la película. “Siempre a tu lado”, nombre de la versión hollywoodense de esta historia japonesa, se puede disfrutar en Prime Video.

La cinta fue protagonizada por Richard Gere en el papel del académico dueño de la fiel mascota, sinónimo de lealtad.

 

Deja un comentario

Noticias Relacionadas