AJEMEX, una empresa trasnacional del sector de bebidas, ha asumido un compromiso sólido con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. Como parte de esta iniciativa, en el año 2021, se llevó a cabo una importante inversión para la modernización de la planta de saneamiento de aguas residuales ubicada en Huejotzingo, Puebla.
La planta saneadora cuenta con tecnología de última generación y tuvo una inversión de 1 millón 200 mil pesos, lo que le permite tratar diariamente hasta 250 mil litros de aguas residuales. Gracias a esta modernización, se ha logrado reducir significativamente el impacto de las emisiones contaminantes en el Río Xochiac en ese estado.
Según portavoces de la división de sostenibilidad de la compañía, la modernización y funcionamiento de esta planta permite mejorar las condiciones del agua residual a través de una serie de procesos fisicoquímicos.
De acuerdo con los representantes de AJEMEX, el proceso se divide en cinco pasos importantes, que comprenden la eliminación de impurezas sólidas, la homogeneización y ajuste del pH, la eliminación de contaminantes orgánicos y la eliminación de elementos sólidos.
“Para reducir la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), un parámetro importante para medir la toxicidad de un cuerpo hídrico, AJEMEX neutraliza el pH del líquido y lo introduce en una cámara anaerobia. La falta de oxígeno en este proceso permite retirar los contaminantes orgánicos, especialmente azúcares”, indicaron representantes de la compañía.
AJEMEX comprometida con la sostenibilidad en Méixo
La siguiente fase del proceso implica la producción de oxígeno en una cámara opuesta para que las bacterias puedan separar los sólidos del agua.
La planta envía el agua a una tubería donde se agrega una sustancia clorada antes de verterla al drenaje con una tonalidad casi cristalina.
AJEMEX afirmó que su planta saneadora en Huejotzingo, Puebla, está en línea con compromisos de sostenibilidad y normativas nacionales e internacionales, reconociéndolos como una empresa con buenas prácticas en responsabilidad medioambiental.
La empresa también planea complementar la medida actual de tratar sus aguas residuales con nuevas tecnologías y mecanismos para reutilizar el agua en el futuro.
“AJEMEX ha definido una sólida estrategia en línea con los objetivos de desarrollo sostenible y tiene claras las acciones a implementar para ser una empresa ecológica y socialmente responsable. No solo hemos tomado medidas en lo que respecta al cuidado y uso de recursos como el agua, también hemos desplegado acciones enfocadas en el reciclaje, específicamente de materiales plásticos”, explicaron.
AJEMEX compartió resultados de un estudio del laboratorio ICAYS que confirmó la reducción de sus contaminantes.
Según este estudio, la empresa ha logrado reducir significativamente sus emisiones contaminantes en un periodo de dos años. AJEMEX cumple con los estándares ambientales establecidos por la legislación mexicana.