Fallece ‘El Pana’ tras 32 días de ser ingresado por una cornada

Facebook
Twitter
Pinterest

 

'El Pana' en acción

Ciudad de México, 3 Jun.- A 32 días de sufrir una cornada que lo dejó cuadrapléjico, el torero mexicano Rodolfo Rodríguez ‘El Pana’ falleció en Guadalajara, Jalisco a los 64 años tras un paro cardíaco debido a las complicaciones ocasionadas por el incidente del pasado 1º de mayo, mientras toreaba en la ciudad de Lerdo en Durango.

El accidente ocurrió cuando el toro Pan Francés  lo levantó provocando que Rodríguez cayera al suelo fracturándose las cervicales, dejándolo inconsciente. El torero había permanecido hospitalizado en el nosocomio Español de Torreón, donde se le conectó a un respirador artificial, además de practicarle una traqueotomía para facilitar aún más la respiración. Sin movimiento alguno en sus extremidades, fue diagnosticado con cuadrapléjia días después del aparatoso  accidente.

Poco después, fue trasladado al Hospital Civil de Guadalajara, Jalisco, en donde esta misma semana el personal médico intentó hacerle una tomografía para examinar la neumonía que sufría el matador tlaxcalteca, desistiendo tras una respuesta medular nula.

De acuerdo con Francisco Preciado, uno de los galenos encargados de la salud del matador, la cantidad de oxígeno en su pulmones se había reducido un 70 por ciento. Los preparativos para trasladar al Pana ya se estaban realizando, sin embargo, durante las primeras horas del martes 31 de mayo las complicaciones se acrecentaron provocando la muerte del diestro mexicano.

“Las maniobras de reanimación no funcionaron debido al grado de las complicaciones que presentaba el paciente” señaló Preciado.

Apenas las semana pasada, el rejoneador había salido de terapia intensiva mostrando signos positivos respecto a su condición médica. No obstante, el médico apuntó que Rodríguez volvió a presentar el cuadro de neumonía, además de un declive en su estado anímico.

Horas antes de su deceso, Preciado sostuvo durante una entrevista para la televisión, que el estado del rejoneador mantenía en alerta a todo el personal médico del nosocomio debido a un espasmo respiratorio teniendo que  cambiar la cánula y modificar los parámetros ventilatorios del respirador artificial.

Oriundo de Apizaco, Tlaxcala, Rodolfo Rodríguez ‘El Pana’ (1952-2016) conoció el arte de la tauromaquia a los 28 años. Antes de su debut profesional un 4 de agosto de 1978, Rodríguez se empleó en otras actividades tales como sepulturero, vendedor de gelatinas, campesino y panadero, de ahí el apodo que lo distinguiría durante toda su carrera en los ruedos nacionales e internacionales.

‘El Pana’, conocido por dedicar sus corridas a los toreros que nunca llegaron a la plaza grande, fue colocado en un lugar preponderante dentro del ámbito de los toros al considerársele el último romántico de los rejoneadores mexicanos.

El extravagante matador tlaxcalteca había decidido retirarse un 7 de enero de 2007 en la Monumental Plaza de Toros México, en la que lejos de servirle como una mera despedida fue una resurrección debido a un rotundo triunfo que le abrió las demás plazas en el mundo.

Tras esta primera “despedida”, ‘El Pana’ volvió a los ruedos internacionales donde se mantuvo activo por más de cinco años, hasta que en 2013 decidió retirarse de una vez por todas de la tauromaquia.

Sin embargo, Rodríguez siguió toreando hasta aquel fatídico 1º de mayo de 2016, en donde el toro llamado Pan Francés, lo levantó por los aires provocando una caída en donde se fracturó las cervicales dejándolo cuadrapléjico.

 

 

 

 

Noticias Relacionadas