Ciudad de México, 5 Dic.- Un paso gigante se dio este día en el deporte mexicano, y en específico, en el fútbol de nuestro país pues la Asamblea de dueños de la Primera División, aprobó la creación de la Liga femenil Sub-23, con el fin de alimentar las selecciones femeninas de cada uno de los 18 equipos que conforman la Liga MX.
Enrique Bonilla, presidente de dicho torneo, dio a conocer algunas de las reglas con las que se forjará esta nueva competencia, e informó que será “una Liga en la cual estaremos considerando por lo menos que cada club deberá contar con 21 jugadoras, de las cuales dos deben ser porteras. El plantel será categoría Sub-23, es decir nacidas a partir del 1 de enero de 1994”, especificó.
Además, explicó que durante la primera fase, “no habrá jugadoras extranjeras y las jugadoras México-americanas deberán ser elegibles siempre y cuando cumplan con los requisitos estipulados por FIFA”.
Los primeros informes señalan que esta iniciativa será puesta en marcha con un torneo de copa en abril o mayo de 2017, para dar paso a un tour de presentación de la Liga femenil en los meses de julio, seguir la promoción con un torneo de Apertura fijado para septiembre de 2017, y finalizar con el torneo de Clausura, mismo que arrancará en febrero y terminará en mayo de 2018, de acuerdo con información proporcionada por Bonilla.
Aunque aún no han sido definidas las sedes de dónde se jugará cada partido, estamos seguros que grandes jugadoras y representantes del balompié mexicano, serán descubiertas en esta nueva etapa del fútbol en nuestro país.