Ciudad de México, 17 Nov.-Este viernes 18 de noviembre abrirá sus puertas la 4ª Expo de los Pueblos Indígenas para ofrecer lo más destacado de los productos, gastronomía y cultura de los pueblos originarios de México.
Esta exposición reúne a más de 400 microempresarios de las zonas indígenas de 24 estados de la república, bajo las marcas “Manos Indígenas, Calidad Mexicana” y “Paraísos Indígenas”, mismas que han sido registrados ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, para respaldar y avalar su calidad.
Es organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y se ha consolidado como el foro comercial más importante en México para los productores indígenas, a través de la que se han logrado establecer vínculos de negocio, así como su posicionamiento por sus altos niveles de calidad, tanto nacional como internacional.
En esta 4ª Expo se exhibirán productos como: muebles, artesanías, accesorios, ropa, textiles, alfarería, zapatos, mezcal, vino, cerveza, conservas, licor de sabores, hortalizas, accesorios para computadora y celular, plantas, papelería, adornos de mesa, esferas, nacimientos navideños, cestas, entre otros. De igual forma, habrá un pabellón dedicado a la miel y otro pabellón para productores de café de zonas indígenas.
Los asistentes podrán disfrutar de platillos como tlayudas (tortilla típica de los valles centrales de Oaxaca), barbacoa, cecina (carne deshidratada), pozole, mariscos y mole. También se ofrecerán tamales, antojitos yucatecos, aguas de sabor, pulque y café.
Como en la edición 2015 habrá una representación de la Guelaguetza, la tradicional fiesta oaxaqueña.
Estarán presentes médicos tradicionales para transmitir su conocimiento, así como representantes de centros ecoturísticos con el distintivo “Paraísos Indígenas”.
La Expo de los Pueblos Indígenas estará abierta hasta el 22 de noviembre en un horario de 10:00 a 22:00 horas en Expo Reforma, ubicada en Morelos 67 en la Col. Juárez, cerca del metro Hidalgo.
Imágenes: Vía Web