Cuidad de México, 16 Jun.- Como un espacio de diálogo e intercambio de experiencias sobre el género de novela negra cuya tradición ha despuntado tanto por su número de exponentes como de lectores, fue creado el primer Festival Internacional de Novela Negra “Huellas del Crimen”, que se llevará acabo del 17 al 19 de junio con sede en el Centro de las Artes de San Luis Potosí. Se realizarán conferencias magistrales, talleres, charlas y proyecciones de películas.
El festival es un legado de las actividades del Año Dual México-Reino Unido que se llevaron a cabo el año pasado en ambos países. Así lo explicó en un comunicado difundido por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el director de Arte y Cultura del British Council, Edgardo Bermejo.
Entre las actividades contempladas en San Luis Potosí para este viernes destacan el Encuentro con lectores «Asesinos seriales. Hecho en México». La participación del famoso Bernard Minier, autor de las novelas como «Bajo el hielo», «El círculo» y «No apagues la luz», que presentará una conferencia magistral.
Para el día sábado, los asistentes disfrutarán del Encuentro con Lectores «Argentina en la novela negra», la Conferencia Magistral de Val McDermid, autora de las novelas «The Retribution» y «Cross and Brun», así como el encuentro «Ficción y Realidad del Crimen».
El domingo el encuentro con lectores estará dedicado a «Lo negro del cine negro», la Conferencia Magistral de Sarah Hainsworth y Joserra Ortíz, así como la charla con el escritor Vicente Francisco Torres para hablar del presente de la novela negra.
Las actividades arrancaron ya este miércoles en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, en la Ciudad de México, con la mesa «Shakespeare y el crimen» dedicada al escritor británico William Shakespeare (1564-1616) a 400 años de su aniversario luctuoso.
En el debate participaron el poeta Mauricio Montiel, la antropóloga forense Sarah Hainsworth y los escritores Val McDermid, Mari Hannah y Bernard Minier, quienes analizaron cómo el escritor introdujo el elemento del crimen en la literatura y desarrolló atmósferas en distintos lugares del Reino Unido, Italia y Dinamarca.
Cabe mencionar que las actividades del Festival son de entrada libre para todo el público interesado, a excepción de algunos talleres y la cena temática los cuales tuvieron un proceso de inscripción previa.
Más información a través de http://dgp.cultura.gob.mx/huellasdelcrimen/