Se pagará Metrobús con tarjeta de crédito y CoDi

Facebook
Twitter
Pinterest

Ciudad de México 1 de octubre._ Se pagará Metrobús con tarjeta de crédito y CoDi.

El Metrobús ya acepta tarjetas bancarias, CoDi y wallet para recargar o comprar la tarjeta de Movilidad Integrada que funciona en el transporte público de la Ciudad de México, informó el gobierno capitalino.

“Las nuevas formas de pago para recargar la tarjeta de transporte público o comprarla, son billetera electrónica en teléfonos y relojes inteligentes; tarjeta bancaria (débito y crédito; VISA y Mastercard).

«Tarjeta sin contacto y CoDi, el medio de pago interbancario desarrollado por el Banco de México”, difundió en un comunicado.

Todos estos medios de pago, además del efectivo, dijo el gobierno capitalino, serán válidos en las 366 máquinas de compra y recarga de tarjetas de Movilidad Integrada instaladas en las 122 estaciones que suman las líneas 1, 2 y 3 del Metrobús.

En dichas líneas se mueven más de 600 mil personas usuarias.

Ahora los validadores instalados en los torniquetes también aceptan billeteras electrónicas en teléfonos y relojes inteligentes (Wallet) y tarjetas bancarias sin contacto.

Si el usuario utiliza este método de pago, la notificación de cobro aparecerá una vez al día por un monto de 12 pesos (dos viajes en Metrobús).

Sin embargo, si la persona usuaria no realiza el segundo viaje, el cobro en su cuenta bancaria será únicamente por seis pesos y los otros seis pesos se verán reflejados tres días después de usar el servicio de Metrobús, detalló.

Se pagará Metrobús con tarjeta de crédito y CoDi

Las autoridades precisaron que en ninguno de los nuevos medios de pago se cobrará comisión a los usuarios: Si recargan 100 pesos, se le cobran 100 y dispone de un saldo de 100 pesos.

El director de Metrobús, Roberto Capuano, dijo que con esta innovación en el sistema de peaje de las líneas 1, 2 y 3 de Metrobús, el gobierno pagará menos.

Explicó que dejaron que los tres contratos del sistema de peaje de las primeras tres líneas terminaran al mismo tiempo (cada uno estaba asignado a una empresa diferente).

Y el nuevo contrato se asignó a un solo consorcio para el sistema de peaje de las tres líneas.

“(Anteriormente) mensualmente se pagaba a tres empresas 10.8 millones de pesos al mes.

«Este contrato es de 9.1 millones de pesos al mes.

«Incluye máquinas, mantenimiento, torniquetes, garitas y el software del sistema de peaje.

«Así será durante 5 años, que es la duración del contrato”, explicó el director de Metrobús.

Noticias Relacionadas