Trabajadores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) solicitan se revise su contrato colectivo a fin de mejorar sus condiciones salariales, esto ante el inicio de huelga proyectado para mañana 1 de marzo.
Revisión del contrato colectivo
El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México exigió la revisión del contrato colectivo, sin embargo, la respuesta recibida no es la adecuada.
Al respecto, la diputada Elizabeth Pérez Valdez, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, recordó que esta universidad fue creada “para darle cobijo y sustento a quienes ahí estudian, pero también para dar una mejor calidad de vida y acceso a la misma a quienes trabajan en cualquiera de sus plantas”
“Por ello, generamos este espacio para que el sindicato también tenga una voz y no solamente se escuche la parte de las autoridades. Es importante saber y entender que la huelga es el último recurso que tiene cualquier movimiento social para hacerse escuchar, y será el último recurso que planteé el sindicato de la UCM para poder hacer la revisión del contrato colectivo”.
Mejoras salariales en la Universidad
La intención de estas mejoras salariales es que se garantice una vida en condiciones óptimas y justas a quienes laboran en esta institución.
Reiteró que la UACM “comenzó como un proyecto progresista de pensamiento de izquierda; un proyecto en el cual se beneficiaran a las personas que ahí estudien y trabajen”.
Por su parte, representantes del Sindicato Único de Trabajadores de la UACM explicaron que las autoridades han ofrecido solo aumentar 2.5 por ciento su salario, que contrasta con el crecimiento inflacionario que ronda en el ocho por ciento.
Perfil del autor
- silchr69
Últimas notas
Internacional2023.06.02Por maíz transgénico, México pone en riesgo exportaciones en EU
CDMX2023.06.02Falla evaluación de control de confianza en SSC, reconoce García Harfuch
Nacional2023.06.01Lilly Téllez critica a esposa de AMLO por “falta de educación”
CDMX2023.05.31Niega Sandra Cuevas que beneficia a empresas