Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acudieron esta mañana a Palacio Nacional en rechazo al aumento salarial anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se trata, presuntamente, de docentes integrantes de la Sección 22 de la CNTE de Oaxaca, quienes se manifestaron afuera del recinto oficial. Intentaron retirar las vallas de manera violenta para intentar ingresar por la puerta principal, frente al Zócalo de la Ciudad de México.
En tanto, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) resguardaron el ingreso al inmueble histórico.
Los manifestantes exigen ser atendidos por el Gobierno Federal para manifestar sus demandas y entregar un pliego petitorio.
#Video | Un grupo de maestros de las Sección 22 del CNTE intentó entrar a la conferencia matutina del presidente López Obrador; un contingente de policías bloqueó el acceso y sostuvo en pequeño enfrentamiento con ellos | Crédito: @MiguelDimayuga pic.twitter.com/RwxLDsJ2qA
— Proceso (@proceso) May 16, 2023
Aumento salarial de 8.2% al magisterio
Ayer, López Obrador anunció que todas las maestras, maestros y trabajadores del sector educativo tendrán un aumento del 8.2 por ciento en promedio en su salario.
Al conmemorar el Día de la Maestra y el Maestro indicó que ningún educador ganará menos de 16 mil pesos mensuales. Es una cifra promedio de los trabajadores inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
El incremento aplicará de manera retroactiva desde enero de este año. Esta acción en beneficio del magisterio significará destinar 42 mil millones de pesos adicionales al presupuesto que ya se canaliza a fortalecer la educación pública y mejorar las condiciones de la plantilla laboral.
A la fecha más de 800 mil trabajadores de la educación han sido basificados y dicho proceso de certeza laboral será permanente, resaltó.